首页    期刊浏览 2025年08月04日 星期一
登录注册

文章基本信息

  • 标题:BELOVED Y SUS DOS AMADAS: SIGNIFYIN(G) POSCOLONIAL EN LA TRADUCCIÓN DE INTERTEXTUALIDADES AFROAMERICANAS
  • 本地全文:下载
  • 作者:José Endoença Martins
  • 期刊名称:Linguagens - Revista de Letras, Artes e Comunicação
  • 印刷版ISSN:1981-9943
  • 出版年度:2013
  • 卷号:7
  • 期号:2
  • 页码:064-090
  • 语种:Portuguese
  • 出版社:Linguagens - Revista de Letras, Artes e Comunicação
  • 摘要:Este artículo compara dos versiones brasileñas de Beloved de Morrison. La primera la publicaron en 1994; la otra en 2007, las dos bajo el título “Amada”. El análisis se concentra en el discurso de Baby Suggs, incitando a sus oyentes a cuidar del cuerpo. La idea del artículo es que Beloved y las “ Amada s” dialoguen, realizando así la Signifyin(g) (la significación), concepto que, según Gates (1988), explica cómo la conversación intertextual se produce a través de “la repetición y la revisión, o la repetición con un signo de diferencia” (GATES, 1988: xxiv). Sus fundamentos teóricos están volcados hacia las interconexiones entre varios tipos de Signifyin(g) : el nacionalismo negro y la negritud; el poscolonialismo y el afroamericanismo. En el artículo, la traducción, o la conversación que la novela fuente mantiene con los textos blancos, incluye dos teorías de la traducción: fluidez y resistencia; dos formas de traducir: omisión y adición; y tres estrategias traslacionales: sintáctica, semántica y pragmática. Estas categorías permiten que se comprenda la traducción como un proceso continuo mediante el cual textos fuentes encuentran textos meta equivalentes y, a continuación, vuelven a sus orígenes.
  • 关键词:Sygnifyin(g), cuerpo negro. Traducción. Fluidez. Resistencia.
国家哲学社会科学文献中心版权所有