摘要:La figura de Simón Bolívar (1783-1830) ha sido quizás la más controversial de todas las conocidas en el continente americano. En las interpretaciones contemporáneas su figura despunta por la diversidad de consideraciones construidas frente a todos los próceres de la independencia latinoamericana. Los disímiles campos que abarcó, las influencias políticas que ofreció, así como las decisiones que tomó frente al proceso de emancipación, han ofrecido a los expertos y a los neófitos, el contexto propicio para situarlo en las más variadas o contradictorias de las tendencias políticas, ideológicas y filosóficas. La figura del “libertador” es pieza clave del proceso de emancipación continental y tanto sus ideas como su pensamiento son parte esencial en la construcción de nuestra identidad, así como lectura obligada para examinar los orígenes intelectuales de las naciones latinoamericanas. Pese a su uso permanente, Bolívar ha de redescubrirse analíticamente a través de su pensamiento, lo que exige ir directamente a sus textos y sopesar su actualidad y pertinencia en el marco de la construcción de la utopía de América. Palabras clave: Simón Bolívar; independencia latinoamericana; proceso de emancipación continental; figura del “libertador”; la utopía de América; Manifiesto de Cartagena; Carta de Jamaica.