首页    期刊浏览 2025年07月27日 星期日
登录注册

文章基本信息

  • 标题:LA NACIÓN EN ESPACIO-TIEMPO HETEROGÉNEO
  • 本地全文:下载
  • 作者:Marcela Rosales
  • 期刊名称:Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas
  • 印刷版ISSN:2250-6543
  • 出版年度:2012
  • 卷号:1
  • 期号:1
  • 页码:61-70
  • 出版社:Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas
  • 摘要:Desde finales del siglo XX, un giro crítico en el pensamiento latinoamericano consistente en un desplazamiento desde la categoría “tiempo” hacia la categoría “espacio” pone en crisis al moderno “paradigma cronocéntrico” que encuadra las sociedades latinoamericanas bajo el polo negativo de las dicotomías progreso-atraso, modernidad-modernización, desarrollo-subdesarrollo, Historia-Geografía, ciencia-mito, etc.Este giro nos permite hablar de la emergencia de un paradigma otro que se sitúa en un lugar de enunciación diferente: el de un “pensamiento fronterizo fuerte” que asume la perspectiva y los límites de la “razón subalterna” o “gnosis fronteriza” que lucha por poner en primer plano la creatividad y la fuerza de los conocimientos descalificados por la razón moderna.El pensamiento social latinoamericano y los Estudios Subalternos del sur de Asia, entre otros, confluyen en esta perspectiva crítica que denominamos de la “espacialidad”.Uno de los desafíos actuales que ambos enfrentan es repensar el concepto moderno de “nación” – objeto de permanentes luchas políticas en las sociedades poscoloniales – a partir de la especificidad de “lo local”.En este artículo nos proponemos mostrar que la categoría espacio ocupa un lugar central en las diferentes topografías trazadas por los politólogos Luis Tapia y Partha Chatterjee, sobre sus respectivas realidades sociales.El “espacio” se convierte en concepto central para entender la forma en que estos teóricos redefinen otros conceptos como “gubernamentalidad” e “intergubernamentalidad”.Sin embargo, ambas teorías parecen depender aún de las oposiciones conceptuales modernas.
国家哲学社会科学文献中心版权所有