摘要:La educación especial otra. Remembranzas de una travesía pedagógicaLa pregunta constante por las múltiples formas de relacionarse entre los seres humanos nos condujo acomprender que la educación y particularmente la educación especial —como nuestro espacio y discurso—,ha traído consigo un desconocimiento por el otro, que no se reduce al mundo exterior, la calle, lafamilia y la sociedad, sino que convierte también la escuela y sus prácticas en perpetuadoras de esto, revistiendola educación de fines particulares, homogeneizantes y excluyentes, lo cual nos ha conducido pordiscursos donde la diversidad y la pluralidad aparecen como una discusión ambigua: teorías que ponen demanifiesto la otredad como una disertación humanista y desvictimizadora, o una realidad que nos confrontay cuestiona sobre eso que no queremos ser. Es, entonces, en medio de la pregunta por la educación,por los otros y nosotras mismas, por nuestras prácticas pedagógicas, que surgen reflexiones, historias,relaciones, sujetos y diferencias, a partir de la tesis de pregrado “Retos y perspectivas del encuentro entreeducación indígena y educación especial: ¿narraciones interculturales?”, la cual nos convocó a pensar,contar y vivir este acontecimiento en el presente artículo, donde compartimos la experiencia educativadesde la conceptualización alrededor de la educación especial y el contacto con diferentes contextos educativosindígenas, lo que nos reveló posibles respuestas que significan y resignifican nuestra razón de sercomo futuras maestras, viviendo, pensando y sintiendo una educación especial otra.Palabras clave: Educación especial otra, experiencia pedagógica, interculturalidad, diversidad, educaciónindígena.