出版社:Consejo Superior de Investigaciones Científicas
摘要:Informes de la Construcción es una revista de indudable valor para documentar la historia de la construcción del siglo XX. Su incuestionable carga técnica es sobradamente conocida para los profesionales del sector. Sin embargo, en la medida en la que uno se sumerge entre sus páginas llama la atención otro aspecto: la especial atención que mostró durante sus primeras dos décadas de existencia a la divulgación de la arquitectura coetánea más señera. El presente trabajo trata de reivindicar el papel que jugó esta revista como agente de difusión de la producción foránea de las décadas de 1950 y 1960 en el ámbito arquitectónico madrileño. Es verdad que cuando se pregunta al respecto a los protagonistas del momento, Informes no es la primera publicación que recuerdan, pero también es cierto que las cifras que arroja el análisis de los artículos que incluye y la comparación con otras publicaciones especializadas de la época resultan 'apabullantes'. De la totalidad de reseñas en torno a la arquitectura o la actividad arquitectónica extranjera localizadas en un conjunto considerable de ellas, Informes de la Construcción acapara casi el 50 por ciento. Una cifra que anima a realizar un recorrido más exhaustivo por los contenidos de una publicación que excede el concepto que habitualmente se tiene sobre lo que es una revista técnica.
其他摘要:Informes de la Construcción is a magazine of undoubtable value to document the history of construction in the 20th century. Its unquestionable technical load is well known amongst professionals of the field. However, as readers immerse themselves in its pages another aspect stands out: the special attention the magazine paid during its first two decades of existence to the dissemination of the most singular architectures of the time. The current project tries to vindicate the role that this magazine played as a means to inform about the foreign production during the decades of the 1950s and 1960s within the Madrid architectural scene. It is true that when one asks the leading figures of the time, Informes is not the first publication they recall, but it is also certain that the data produced by the analysis of the articles included in the magazine and the comparison with other professional publications of the period are conclusive. Of all the reviews on foreign architecture or architectural activity featured in a considerable group of them, Informes de la Construcción gathers almost 50 percent. This figure encourages to embark on a more exhaustive itinerary through the contents of a publication that well exceeds the usual consideration of what a technical journal is.