摘要:E l texto presenta un breve recuento de las luchas estudiantiles a partir de la identificación de cuatro tendencias en la movilización de los estudiantes, pasando luego a contextualizar la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) y el lugar que ocupa en dichas tendencias. Después de realizar una descripción de dicho espacio organizativo, se procede a conceptualizar el proceso que se adelanta hace casi un año por las y los estudiantes colombianos, identificando así unos retos y unas tensiones en la construcción del movimiento estudiantil en Colombia. Palabras Claves: movilización; movimiento estudiantil; activismo; sector social; organización unitaria.