摘要:El movimiento pentecostal se consolidó como la segunda fuerza religiosa en Colombia durante las décadas finales del siglo XX. Esta consolidación fue acompañada por un cambio en la participación política, incluidos los eventos electorales. Este cambio fue evidente en la activa participación del movimiento pentecostal en la Asamblea Nacional Constituyente en 1991. En este proceso, el movimiento pentecostal ha consolidado diferentes partidos políticos, como el Movimiento Unión Cristiana (MUC), el Partido Nacional Cristiano (PNC), el Compromisos Cívico y Cristiano por la Comunidad (C4) y el Movimiento Independiente de Renovación Absoluta (MIRA). El objetivo de este artículo es comprender desde una perspectiva socio-histórica la génesis de éste proceso y su impacto legal, tanto en la Constitución de 1991, como en la Ley de Libertad Religiosa (1994).
关键词:Pentecostalismo; Constitución de 1991; libertad religiosa