摘要:Temas de actualidad como la modernización, la globalización económica, los cambios climáticos, entre otros, son generalmente tratados por las altas clases políticas, económicas y académicas, sin tener en cuenta la percepción de los grupos sociales más vulnerables. Esos fenómenos son fuentes de riesgo, en especial para los grupos sociales más vulnerables, es el caso de las comunidades rurales de la Región del Páramo de Sonsón, departamento de Antioquia, donde se desarrolló el presente estudio. Allí se localiza el ecosistema páramo, declarado en 1995 como área de manejo especial. El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones y formas de adaptación a riesgos socioambientales de los agricultores de la Región del Páramo. El trabajo de campo se apoyó en metodologías cualitativas con entrevistas semi-estructuradas a 22 agricultores. La teoría Cultural de los Riesgos de Mary Douglas y la teoría de la Sociedad del Riesgo de Ulrich Beck orientaron la investigación. Se identificaron tres tipos de agricultores: cafeteros, extractores y diversificados. Se evidenciaron diferencias importantes en las percepciones de riesgo y en las formas de adaptación entre esos tres tipos de agricultores.