摘要:La pandemia del VIH/S ida ha dejado de ser interpretada exclusivamente como un problema de salud pública, para comenzar a ser considerada como uno de seguridad. Por ello, este trabajo analiza la pandemia del VIH/S ida desde la teoría de la sociedad del riesgo, tomando como caso de análisis Sudáfrica. En ese sentido, tanto el patrón socioepidemiológico como la magnitud de esta enfermedad en los países no desarrollados se puede concebir como el resultado de la sobre acumulación de consecuencias perversas de su proceso de modernización simple. Esta implicación ha generado un régimen de riesgo (es decir, una economía política de la inseguridad y de la incertidumbre) caracterizado principalmente por relaciones de género y procesos de individualización violentos, relaciones laborales precarias e inestables y representaciones de la enfermedad ambiguas, contradictorias y sesgadas, tanto entre los ciudadanos como en las instituciones públicas responsables de su control y prevención.