首页    期刊浏览 2025年07月27日 星期日
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Procedencia y uso de madera de pino silvestre y pino laricio en edificios históricos de Castilla y Andalucía
  • 其他标题:Procedencia y uso de madera de pino silvestre y pino laricio en edificios históricos de Castilla y Andalucía
  • 本地全文:下载
  • 作者:Eduardo Rodríguez Trobajo
  • 期刊名称:Arqueología de la Arquitectura
  • 印刷版ISSN:1989-5313
  • 出版年度:2008
  • 卷号:0
  • 期号:5
  • 页码:33-53
  • 出版社:Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • 摘要:Se realiza un recorrido a través del ciclo constructivo de las maderas de pino silvestre (Pinus sylvestris L.) y pino laricio (Pinus nigra Arn.) en el ámbito de la carpintería medieval de Castilla y Andalucía. Nuevos criterios para diferenciar las dos especies de madera y su datación dendrocronológica, son aportados como datos previos para determinar el origen geográfico del material. Son objeto de discusión los nombres históricos de estas especies y otras voces, como alerce, que tienen una imprecisa asignación. Se identifican así las principales áreas históricas de aprovechamiento y las vías fluviales del Tajo y Guadalquivir utilizadas para el abastecimiento de madera de pino laricio a poblaciones del interior peninsular (Sevilla, Toledo, Madrid, etc.). Por otra parte, se analizan la diversificación de maderas y su uso selectivo en función del valor resistente de cada especie. Así mismo, las condiciones de disponibilidad determinan que un tipo de madera se convierta en fósilguía (especie-guía), que se propone como indicador cronológico de varios periodos y contextos constructivos. Finalmente, se estudian más en detalle restos lígneos del primer milenio de la Era, pertenecientes a la Mezquita de Córdoba y cuatro iglesias altomedievales de la cuenca del Duero (La Nave, Baños, Quintanilla y Barriosuso). La datación empírica y el análisis de este material aportan una cronología post quem de la construcción de estos edificios y también nuevos datos sobre la distribución de estas especies en la región norte de la Península Ibérica.↓The productive cycle of Scots pine (Pinus sylvestris L.) and black pine (Pinus nigra Arn.) within the medieval Castilian and Andalusian carpentry is here analysed. New criteria to identify both timbers and its dendrochronological date are shown as previous facts to determine their geographical origin. Historical names of these species and other names, such as alerce, with a vague allocation are also studied. Main historical areas of resource and river ways of Tajo and Guadalquivir used to transport the wood (black pine) to interior cities (Sevilla, Toledo, Madrid …) are thus identified. On the other hand, wood’s diversification and its selective use is analysed regarding its resistance value. Availability also determines that a sort of wood becomes fossil-guide (especie-guía), which is proposed as chronological indicator for several periods and constructive contexts. Some timber remains dating to the first millennium are studied in detail. They belong to the Mosque of Cordoba and four early medieval churches sited in the Duero valley (La Nave, Baños, Quintanilla and Barriosuso). The empiric dating and analysis of this material offer a post quem chronology for the building of these churches and new facts about the distribution of theses wood’s species in the north-western Iberian peninsula.
  • 关键词:madera; alerce; Pinus sylvestris; Pinus nigra; dendrocronología; datación carbono-14; fósil-guía; alto medieval; reutilización;wood; alerce; Pinus sylvestris; Pinus nigra; dendrochronology; carbon-14; fossil-guide; Early Medieval; reusing
国家哲学社会科学文献中心版权所有