摘要:800x600 Normal 0 21 false false false PT-BR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif;} La presente investigación propone una reflexión sobre los problemas que se manifiestan en el ejercicio profesional del Nuevo Periodismo Electrónico, visto desde un estudio de casos múltiples como son los procesos políticos de alto perfil de polarización en el escenario mediático latinoamericano y cubano. En el artículo se examinan las relaciones entre la tecnología, los hechos noticiosos y las prácticas sociales y culturales donde se desarrollan estos procesos. También se discute sobre la apropiación y la producción de noticias, paralelo a un análisis ético de la participación del periodismo y la tecnología en nuestras sociedades complejas y globalizadas.