首页    期刊浏览 2025年07月14日 星期一
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Miguel Ángel Extremera Extremera,El notariado de la España Moderna. Los escribanos públicos de Córdoba, siglos XVI-XIX (Madrid: Calambur Editorial, 2009), 406 pp.
  • 本地全文:下载
  • 作者:Alfonso Rubio Hernández
  • 期刊名称:Historia y Sociedad
  • 印刷版ISSN:2357-4720
  • 出版年度:2014
  • 期号:26
  • 页码:269-273
  • DOI:10.15446/hys.n26.44512
  • 语种:Spanish
  • 出版社:Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
  • 摘要:La “fe pública” estaba considerada como “prueba de verdad” de carácter legal. Los escribanos estaban investidos de una fe pública que emanaba del rey y les llegaba, de manera particular a cada uno de ellos, a través de un título real. Son depositarios de la verdad contenida en los documentos que de ellos emanan y que ellos refrendan, llamados instrumentos públicos en cuanto, en expresión que ya empleaban las fuentes medievales, “hacen fe”. La redacción y custodia de documentos, tan vitales y valiosos para las familias que convivían dentro de una misma jurisdicción, no hicieron sino rea!rmar su condición y su enorme responsabilidad social. La información, además, era algo muy cotizado en una sociedad como la de entonces, más aún si cabe, en las pequeñas villas rurales, en donde la autoridad del escribano (en ocasiones solo había uno de estos funcionarios) pudo equipararse a la de otras !guras como las del alcalde mayor, el cura o el médico.
国家哲学社会科学文献中心版权所有