首页    期刊浏览 2025年02月17日 星期一
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Estrategias de tres especies arbustivas del Monte frente al estrés hídrico y su relevancia para la restauración
  • 本地全文:下载
  • 作者:María E. Fernández
  • 期刊名称:Ecología Austral
  • 印刷版ISSN:1667-782X
  • 电子版ISSN:1667-7838
  • 出版年度:2020
  • 卷号:30
  • 期号:2
  • 页码:205-219
  • DOI:10.25260/EA.20.30.2.0.1058
  • 语种:English
  • 出版社:Asociacion de Ecologia Argentina
  • 摘要:Conocer las diferentes estrategias de las especies arbustivas de zonas áridas permite seleccionarlas para restaurar un sitio determinado. De acuerdo con el esquema de estrategias de Grime, las plantas de zonas áridas divergen principalmente en dos tipos: por un lado, estrés-tolerantes; por el otro, ruderales. Los objetivos fueron evaluar el efecto de tres niveles de estrés hídrico sobre el crecimiento y sobre algunos caracteres ecofisiológicos de Atriplex lampa, Larrea cuneifolia y Senecio subulatus, y determinar las estrategias de estas especies frente al estrés hídrico para poder seleccionarlas luego en programas de restauración. Para ello se aplicaron tres niveles de estrés hídrico (se regó cuando el contenido hídrico del suelo disminuyó hasta 50, 70 y 85%, control, estrés hídrico moderado y severo, respectivamente) a 60 plantines por especie en invernáculo, se construyeron curvas presión-volumen y se determinó el peso seco, parámetros hídricos, índices ecofisiológicos asociados a la tolerancia a la sequía, y se obtuvieron las estrategias según Grime mediante la herramienta StrateFy. En condiciones de estrés hídrico severo, las tres especies acumularon menos materia seca y disminuyeron su área foliar, y el crecimiento de S. subulatus fue el que más se vio afectado. Atriplex lampa y L. cuneifolia mostraron un bajo contenido de materia seca foliar, y A. lampa presentó menor área foliar específica. A través de estos caracteres foliares se clasificaron las tres especies como estrés-tolerantes según Grime. También, se observó que A. lampa y L. cuneifolia realizan ajuste osmótico en condiciones de estrés hídrico, mientras que S. subulatus mantiene potenciales hídricos altos y no modifica sus parámetros hídricos. Ante lo expuesto, S. subulatus presenta pocos mecanismos para enfrentar el estrés hídrico y podría utilizarse para restaurar micrositios donde se acumule agua, mientras que por sus características estrés-tolerantes, A. lampa y L. cuneifolia se recomiendan para usarlas ampliamente en la restauración de áreas degradadas del Monte.
国家哲学社会科学文献中心版权所有