Explorar la evidencia científica sobre el papel de la enfermería penitenciaria mediante el estudio de la formación en cuidados e implicaciones éticas de las enfermeras en instituciones penitenciarias a la hora de ofrecer una asistencia de calidad a la población reclusa.
Revisión integradora en las bases de datos de Medline, SciELO y LILACS. Los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS) y en el Medical Subject Headings (MeSH) utilizados fueron:
Se obtuvieron 264 artículos en total, de los cuales se escogieron 98 tras aplicar filtros correspondientes a cada base de datos y tras descartar los artículos duplicados. A estos se les realizó la lectura del título y el resumen, se les aplicaron los criterios de selección establecidos, obteniéndose 18 estudios. Finalmente, tras la lectura crítica de estos 18, se seleccionaron 15 artículos para el trabajo.
El rol de la enfermera penitenciaria es generalmente desconocido. La formación en el grado de enfermería en este ámbito es limitada, exponiendo una necesidad de formación específica que pueda ayudar a estas profesionales a enfrentarse a los problemas éticos que se puedan encontrar, así como a mejorar la calidad asistencial hacia la población reclusa.