期刊名称:Documentos de Trabajo / Instituto Universitario de Análisis Económico y Social
印刷版ISSN:1139-6148
出版年度:2021
卷号:5
页码:1-77
语种:Spanish
出版社:Universidad de Alcalá de Henares: Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (SERVILAB) ; Dialnet
摘要:En el mercado de mercado de trabajo las personas generan desplazamientos entre el empleo, el desempleo y fuera de la fuerza laboral. A partir de estos movimientos es posible obtener una perspectiva más amplia del funcionamiento del mercado de trabajo. Los datos de flujos permiten estimar la probabilidad de que los trabajadores se muevan entre los estados del mercado laboral: del desempleo hacia el empleo o de la inactividad a la ocupación. A pesar de su relevancia, en la República de Paraguay los flujos brutos no se utilizan en los análisis que evalúan el desempeño de la economía, y sus repercusiones en el mercado de trabajo. Permanecen fuera del foco de atención de las autoridades y de los agentes económicos, y no se involucran en los debates sobre sus efectos en las políticas económicas y sociales. En este trabajo se examinan algunos hechos estilizados sobre la dinámica de los flujos brutos estimados con información de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) para el periodo 2017-2020. La metodología aplicada y las enseñanzas obtenidas son de utilidad para cualquier economía que disponga de una encuesta longitudinal que permita analizar la dinámica del mercado de trabajo. Queda en evidencia que la pandemia alteró la composición del mercado de trabajo, y se confirma la utilidad de los flujos para profundizar en el estudio de los cambios en la estructura laboral en periodos de crisis como el actual, afectados por la irrupción de la COVID-19.
其他摘要:In the labor market, people generate shifts between employment, unemployment, and out of the labor force. From these movements it is possible to obtain a broader perspective of the functioning of the labor market. Flow data allow estimating the probability that workers move between labor market states: from unemployment to employment or from inactivity to occupation. Despite its relevance, in the Republic of Paraguay data on gross flows are not used in the analysis that evaluate the performance of the economy and its repercussions on the labor market. They remain out of the focus of the authorities and economic agents, and do not get involved in debates about their effects on economic and social policies. This paper examines some stylized facts about the dynamics of estimated gross flows with information from the Continuous Permanent Household Survey (EPHC) for the period 2017-2020. The methodology applied and the lessons learned are useful for any economy that has a longitudinal survey that allows analyzing the behavior of the labor market. It is evident that the pandemic altered the course of the labor market, and the usefulness of the flows is confirmed to deepen the study of changes in the labor composition in periods of crisis such as the current one, affected by the outbreak of COVID- 19.