出版社:Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense
摘要:El objetivo de este artículo es comprender las condiciones adversas en la conservación de un conjunto de sitios arqueológicos en el área del Paseo de San Francisco y abordar algunos relatos sociales sobre la práctica arqueológica en el centro histórico de Puebla. Para el análisis se emplearon las categorías teóricas de palimpsesto y pentimento pues son potentes analogías para el estudio de la ciudad y de sus procesos socioterritoriales. La ciudad es un espacio de posibilidades en la intersección de significados pasados y presentes, no sólo en el cruce de huellas físicas, también en las huellas inmateriales que conforman el palimpsesto urbano. En este sentido, la percepción social, la memoria y el imaginario de los habitantes son huellas inmateriales que se sublevan a la idea de tiempo lineal pues al recordar, al vivir y el imaginar la ciudad es posible unir pasado, presente y futuro. El caso de la ciudad de Puebla invita a pensar en la práctica arqueológica como un acto político sobre el territorio, así como de la necesidad de manufacturar una arqueología a la medida de cada ciudad.
关键词:Arqueología Urbana;Arqueología ciudad de Puebla;Palimpsesto;Pentimento;Arqueología en Ciudades Patrimonio