首页    期刊浏览 2025年07月09日 星期三
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Desafíos educativos en ambientes virtuales: escuelas rurales y urbanas
  • 本地全文:下载
  • 作者:Perla Meléndez Grijalva ; Celia Carrera Hernández ; Josefina Madrigal Luna
  • 期刊名称:Propósitos y Representaciones
  • 印刷版ISSN:2307-7999
  • 电子版ISSN:2310-4635
  • 出版年度:2021
  • 卷号:9
  • 期号:3
  • 语种:Spanish
  • 出版社:Universidad San Ignacio de Loyola
  • 摘要:Se presentan los resultados de una investigación que indagó en las percepciones y experiencias de estudiantes universitarios en contextos urbanos y rurales, a fin de conocer cómo viven su educación en una modalidad virtual bajo un contexto de pandemia, considerando tres categorias: condiciones pedagógicas, materiales y emocionales. Fue un estudio cualitativo a partir del método fenomenológico, se aplicaron entrevistas a profundidad y análisis documental. Participaron doce universitarios de zonas rurales y quince de urbanas en el Estado de Chihuahua. Los resultados indican que en ambos contextos se percibió una educación deficiente, con prácticas docentes tradicionales y aburridas, con aprendizajes por debajo de lo esperado y retroalimentación y comunicación poco efectiva; se presentó baja motivación y sentimientos recurrentes de miedo, tristeza y desesperanza; la mayor preocupación en contextos urbanos fue el riesgo de contagio y el aislamiento social, en rurales los problemas de conectividad y la pobreza económica. Sobre los recursos materiales, los estudiantes en contextos rurales tuvieron mayores carencias, menos de la mitad contaban con computadora e internet. Por otro lado, se encontró un desarrollo de habilidades tecnológicas y de autogestión del aprendizaje como la administración del tiempo y los recursos, la organización de actividades y la autoconstrucción del conocimiento. Se concluye que la educación virtual se desarrolla bajo un paradigma tradicional, lo que hace necesario fortalecer no sólo el acceso a tecnologías, también promover la motivacion, participación e interacciones entre estudiantes y transformar las prácticas pasivas por experiencias organizadas, flexibles y con impacto social, actitudinal y cognitivo.
国家哲学社会科学文献中心版权所有