摘要:El presente trabajo tiene como objetivo proponer acciones para la educación ambiental ante el cambio climático en la formación del profesional en la Universidad de Oriente. En consecuencia, con la metodología cualitativa de la investigación social, se aplicaron diversos métodos y técnicas como el análisis – síntesis, inductivo – deductivo y análisis documental, durante el procesamiento de la información derivada del estudio bibliográfico relacionado con la educación ambiental y el cambio climático. Se plantearon 6 acciones y se ejemplificó su concreción en la práctica a través de las asignaturas Microbiología y Práctica de Campo en las carreras Ingeniería en Agronomía y Licenciatura en Educación Biología- Geografía de manera respectiva, así como en la electiva Patrimonio Costero. Los resultados obtenidos permiten concluir que dichas asignaturas poseen amplias potencialidades metodológicas para abordar la educación ambiental y denotan la importancia de concretar en el trabajo docente metodológico, la explicación del cambio climático y su impacto territorial, así como el desarrollo de acciones de mitigación y/o adaptación.