摘要:El tema de la racialidad ha despertado un debate dentro del campo de la investigación jurídica, sin embargo, su complejidad requiere un estudio minucioso de las raíces antropológicas y sociológicas que lo condicionaron, y las causas a nivel de representación colectiva que hacen que aún se manifieste en nuestra cotidianidad. El diapasón del reflejo del prejuicio racial es amplio desde lo macro social hasta lo más cotidiano, tomando como eje articulador a las representaciones colectivas y su interrelación transdisciplinario jurídico antropológica, se propone un análisis conceptual para revelar las causantes implícitas y explícitas del tipo de remanentes de prejuicios raciales. El hecho de que la definición del término discriminación se refiera a políticas y prácticas que dañan a un grupo y a sus miembros pudiendo ser de facto (practicada pero no legalmente decretada) o de jure (parte de la legalidad) ubican este elemento en las fronteras disciplinarias del Derecho, la Antropología y la Sociología. El manejo de conceptos obsoletos y reduccionistas no permiten enfrentar el flagelo del racismo con objetividad, así el corpus de los conceptos ficcionales de la antropología son claves para la racionalidad técnico instrumental de las ciencias jurídicas. Se utiliza un estudio descriptivo, empleando métodos teóricos como el histórico lógico y el analítico sintético y del nivel empírico el análisis de documentos.