摘要:La presente investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia de educación ambiental, desde un enfoque de organización que aprende, con el propósito de fortalecer la gestión ambiental y lograr un mayor alcance y nivel de sostenibilidad en los procesos de capacitación, en una empresa pesquera de la provincia Pinar del Río. Se trabaja desde un enfoque descriptivo, con una muestra diversa, que incluye a directivos de la empresa, líderes comunitarios, patrones de barco, pescadores y académicos expertos en educación ambiental. Se aplicó un Diagnóstico Socio Ambiental Costero Participativo cuyos resultados se procesan a través de la Matriz de Vester, que arroja como problemáticas de mayor impacto: la no materialización de acciones para la mitigación y adaptabilidad al cambio climático, no se socializan las buenas prácticas ambientales, la gestión de la innovación en función de la dimensión ambiental y la capacitación, aún es insuficiente. Con estos insumos se diseñó la estrategia, la cual refleja la dinámica de las relaciones que se dan en el sistema, concibe la retroalimentación, la evaluación y la sistematización de los resultados como momentos esenciales de la misma y se centra en la perspectiva de cambio de los sujetos implicados como actores protagónicos del mismo.