期刊名称:Mutatis Mutandis : Revista Latinoamericana de Traducción
电子版ISSN:2011-799X
出版年度:2022
卷号:15
期号:1
页码:95-110
DOI:10.17533/udea.mut.v15n1a06
语种:Spanish
出版社:Universidad de Antioquia
摘要:Al hablar del “caso” deLos misterios del Platay no del “ejemplo”, queremos señalar que los factores que condicionan la autotraducción no son aplicables universalmente, a pesar de que la decisión sobre las opciones de traducción parezca estar en manos de la traductora. Por eso, estudiamos diversos factores supraindividuales que restringen la autonomía del traductor-autor, tanto glotopolíticos como sociales, en el caso de la autotraducción que realizó Juana Manso de la novela por entregasOs Mysterios del Plata, publicada en portugués en su exilio brasileño en 1852 y que, regresada del exilio, tradujo al español y publicó a partir de 1867 bajo el título deGuerras civiles en el Río de la Plata. Una mujer heroica. En el nuevo contexto político, la escritura debía tener una función diferente. La novela en castellano era también bastante más breve, puesto que suprimía explicaciones innecesarias para el público argentino. Se acentuaba la intención didáctica y el protagonismo se desplazaba al problema de la mujer. Para rastrear estas diferencias, nos basamos en la contrastación entre original y traducción. En definitiva, queremos mostrar cómo la ubicación del autotraductor frente al par de lenguas y las circunstancias políticas y sociales concretas condicionan inevitablemente la práctica de la autotraducción.
关键词:autotraducción; glotopolítica; Los misterios del Plata (Juana Manso); novela gótica; novela histórica nacional; romanticismo