摘要:La co-construcción de saberes laborales en el adolescente con discapacidad intelectual leve es un proceso cooperativo, activo y de creación social en la interacción del enseñar y el aprender. El trabajo refiere un estudio diagnóstico acerca de la correlación entre los diferentes contextos (escuela, familia, comunidad y entidad empleadora) y el educando en el tránsito hacia la adultez. Se realizó un diseño metodológico cualitativo a partir de la aplicación de métodos y técnicas del nivel empírico. Se toma como estudio de caso los estudiantes de la escuela especial “Tania La Guerrillera” de la ciudad de Santiago de Cuba, Cuba. Los resultados obtenidos indican falencias que demuestran dicotomía entre la preparación para el empleo del estudiante y la intencionalidad de la educación especial cubana. Se concluye la necesidad de ofrecer nuevas miradas hacia el proceso formativo laboral al considerar sus expectativas y potencialidades laborales.