期刊名称:Revista Em Pauta: Teoria Social e Realidade Contemporânea
印刷版ISSN:1414-8609
电子版ISSN:2238-3786
出版年度:2019
期号:44
DOI:10.12957/rep.2019.45215
语种:Spanish
出版社:Revista Em Pauta/ Faculdade de Serviço Social da Universidade do Estado do Rio de Janeiro
摘要:El artículo desarrolla la siguiente premisa: para hablar de educación superior “pública” en Chile es preciso usar comillas. El desmonte de lo público practicado en Dictadura (años ’80) y su prolijo perfeccionamiento en los gobiernos civiles (‘90s hasta el presente), configuran un escenario donde lo que se instala es, más bien, un lucrativo modelo de negocios en reemplazo de un proyecto de educación superior pública para el país. Al colocar como filtro para comprender lo “público” tres requisitos: financiamiento estatal y gratuidad para un porcentaje de estudiantes, procesos democráticos para elecciones internas y propiedad legal pública; la cantidad de “universidades públicas” se reduce drásticamente, conduciendo a un cuadro paradojal. En ese contexto, la formación universitaria del Trabajo Social chileno, expresa una doble contradicción, ya que adicionalmente al contexto de mercantilización de la educación superior, se le suma una distribución asimétrica de cuerpos académicos con nivel de doctorado e investigaciones, la presencia aún mayoritaria de formaciones disciplinarias tradicionales, la existencia de dicotomías clásicas en las propuestas curriculares y también la emergencia minoritaria y consistente de innovaciones y enfoques pluralmente críticos en la formación, tanto en universidades públicas como privadas. Lo anterior no permite sacar conclusiones fáciles o directamente proporcionales en términos de la correspondencia de la crisis de la educación y las respuestas acerca del actual estado de la formación en el Trabajo Social chileno.Palabras claves:Educación Superior, Política Pública, Trabajo Social.
关键词:Educación Superior; Política Pública; Trabajo Social.