摘要:La presencia de la música en la obra narrativa de Daniel Moyano (Buenos Aires, 1930-1992) ha sido señalada tempranamente por la crítica. La sonoridad de la lengua materna, única capaz de rescatar al exiliado de su postración psicológica, se asocia en los relatos de Moyano a tonadas y melodías, tocadas en instrumentos,tarareadas o silbadas, que lo reinsertan en su lugar natal,consolándolo. El objetivo de este trabajo es analizar los alcances que dicha presencia sonora tiene en la obra del riojano, ––quien fuera violinista de la orquesta sinfónica provincial––, en su elaboración literaria, a partir de la evocación musical, de una cosmovisión del país que pudo haber sido y no fue.