摘要:Este artículo presenta consideraciones sobre la importancia del lenguaje como expresión del pensamiento en los mundos subjetivo y social. El objetivo de este estudio es proponer reflexiones sobre la Teoría de la Acción Comunicativa de Habermas (1997), el lenguaje en los espacios educativos a través de los géneros textuales propuestos por los Documentos Curriculares del Estado de Paraná (2008) con base en la Teoría de los géneros textuales de Marcuschi. (2008). Esta discusión tiene un carácter multidisciplinar y afecta principalmente al área de Educación, en un intento de provocar reflexiones en docentes y académicos interesados en el lenguaje y su producto, el texto. El enfoque metodológico, desde el punto de vista de los procedimientos técnicos, es argumentativo de carácter bibliográfico. Las teorías aquí presentadas se complementan y se convierten en lecturas imprescindibles para el pensamiento contemporáneo en educación, así como para la enseñanza de géneros textuales.