摘要:Los historiadores de la cartografía han mostrado que los mapas no son representaciones neutras del espacio ni transcripciones miméticas del territorio. Los mapas expresan deseos y temores, seleccionan y omiten información, y delinean espacios en relación con visiones y agendas específicas sobre el territorio. En esa medida, expresan espacios y territorios planeados o imaginados por sus creadores. El mapa del virreinato de Santafé es también una expresión de este carácter utópico de los mapas (Afanador, 2021; Mejía, 2015). Terminado en 1772, el Plan geográfico era parte del proyecto de consolidación de una nueva comunidad política, moral, territorial, administrativa y económica denominada virreinato de Santafé, y para ello hizo uso de las tecnologías cartográficas y las formas de visualización de información de la Ilustración. Este documento detalla el proceso de elaboración de este mapa, el objetivo que se proponía el Imperio Español con la instauración de un virreinato y las diferentes realidades, obstáculos y proyecciones que se hicieron alrededor de este proyecto.