首页    期刊浏览 2025年02月25日 星期二
登录注册

文章基本信息

  • 标题:La península Goajira y las leyes de “piedad Ilustrada” del Estado de Venezuela durante la primera mitad del siglo XIX
  • 本地全文:下载
  • 作者:Pablo-Nigal Palmar-Paz
  • 期刊名称:Historia y Sociedad
  • 印刷版ISSN:2357-4720
  • 出版年度:2022
  • 期号:43
  • 语种:English
  • 出版社:Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
  • 摘要:en este artículo se estudiaron los efectos de las leyes de “piedad Ilustrada” implementadas por el Estado de Venezuela en la península Goajira durante las décadas de 1830 y 1840 con el fin de restablecer el régimen misional. Para su elaboración se utilizó el método de investigación histórica socio-política. A partir de los datos encontrados y de la metodología aplicada se concluyó que estas leyes tuvieron como propósito el restablecimiento y organización secular del régimen misional para proteger e incorporar a los indígenas goajiros a la sociedad y a la economía nacional; para, restituir la propiedad de las parcialidades indígenas sobre el territorio de los resguardos despojados durante la República de Colombia (Gran Colombia); para, establecer normas de comercio entre indígenas y criollos; para fomentar la colonización criolla de las riberas del río Limón y del piedemonte de los montes de Oca con el fin de fortalecer la presencia venezolana sobre la península Goajira. Sin embargo, y con excepción del avance venezolano en la franja oriental de dicha península con el establecimiento de las “Guardias de Afuera”, el Gobierno venezolano no alcanzó los resultados esperados y siguió de manera inadvertida o intencional una línea de continuidad con el antiguo régimen misional colonial al persistir algunos de sus mecanismos básicos de funcionamiento como la tutela, la civilización forzada, la reducción y la expediciones militares de pacificación o “entradas”.
国家哲学社会科学文献中心版权所有