摘要:Los problemas conyugales se están convirtiendo cada vez más en un severo problema social. Bajo ciertas condiciones sociales, la delincuencia es mayor entre htos de familias desintegradas o con problemas maritales, el alcoholismo es más frecuente entre los miembros de parejas separadas, y los problemas maritales preceden aproximadamente a la mitad de los primeros ingresos a los hospitales psiquiátricos. Recientemente, numerosos analistas de la conducta han llevado a cabo estudios sobre los efectos de la tecnología conductual en la solución de problemas conyugales. Los resultados más confiables señalan que procedimientos tales como contratos conductuales, el entrenamiento de las parejas en interacción verbal y no verbal, definición de conductas blanco, análisis de situaciones problemáticas y habilidades de negociación, entre otros, son eficaces en la reducción de problemas conyugales. Estos procedimientos también mostraron una superioridad cuando se le comparo con otros, derivados de concepciones psicodindmicas. Sin embargo, la metodología de muchos de estos estudios conductuales muestra algunas limitaciones severas. Los principales puntos vulnerables incluyen: carencia de medidas dependientes confiables, carencia de validez de procedimientos independientes, diseños experimentales incompetentes y propensiones personales en la investigación. Se sugieren algunos procedimientos meto dológi¬cos para mejorar la calidad de estudios en el futuro y al final, una tabla resume el estado de esta área de investigación
其他摘要:Marital distress is progressively becoming a severe social problem. Under sorne social circumstaoces, crime aod delinquency is greater for children of unhappy or brokeo heme,, alcoholism is more frequent among the sepaxated, and marital distress precedes about halfof the first admissions to mental hospitals. Recently, nurnerous behavior analysts have conducted research on the effects of behavioral technology on marital distress. The most reliable results point out that procedures such as behavioral contracting, training couples on verbal aoci nonverbal interactioo, target behaviors defioitioo, problem analysis and ne¬gotiating skills, among others, are successful it, alleviating marital distress. These procedures also show supetiority when they are compared with others derived from psychodynarnic conceptions. The research methodology of many of these behavioral studies, ho-wever, shows sorne severe limitations. The malo weaknesses include: lack of reliable dependentmeasures, lack of validity of independent procedures, incompetent experimental designs and personal research biases. Sorne methodological procedures are suggested to improve the quality of further studies and a summary table abstracts the status of this research aiea.