摘要:Objetivo: analizar el artículo “Los intelectuales mexicanos frente a Norteamérica” y el subtítulo “Con los Estados Unidos de mañana”, publicado en 1943 por el mexicano José Revueltas, sobre los retos y alcances de la vecindad de México con Estados Unidos. Con esto se explican –en estrecha relación con el contexto de la Segunda Guerra Mundial– las razones geopolíticas e históricas de la relación entre ambas naciones. Metodología: se analizó, semánticamente, el contenido del artículo. El método de análisis del discurso, permitió ampliar y profundizar el significado del artículo. Se siguió la línea metodológica que subraya que las expresiones discursivas no se separan de la situación en que han sido emitidas. Cada evento comunicativo cumple la función de expresar algún pensamiento o sentimiento efectivo en ese momento y en esa situación. Resultados: la mirada del escritor José Revueltas sobre las relaciones México-Estados Unidos, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, se caracteriza por destacar los elementos civilizatorios que hacen ver la posibilidad de establecer una convivencia pacífica y respetuosa en ambos países. Se evidencia la habilidad del escritor para usar la polifonía y algunas categorías del análisis estilístico. El análisis refleja las aristas conflictivas de las relaciones entre México y Estados Unidos. Conclusiones: el contexto de la Segunda Guerra Mundial influye en el escritor, porque su discurso se encuentra inmerso en una situación social en la cual México forma parte de los Aliados, junto a Estados unidos, en la contienda internacional.↓Objetivo: analisar o artigo “Os intelectuais mexicanos frente a Norte América” e o subtítulo “Com os Estados Unidos de manha”, publicado e 1943 pelo mexicano José Revueltas, sobre os retos e alcances da proximidade de México com Estados Unidos. Com isto se explica – em estreita relação com o contexto da Segunda Guerra Mundial– as razoes geo - políticas e históricas da relação entre os dois países. Metodologia: se analisou, semanticamente, o conteúdo do artigo. O método de análises do discurso permitiu ampliar e aprofundar o significado do artigo. Seguiu-se a línea metodológica que sublinhar que as expressões discursivas não se separam da situação em que tem sido emitida. Cada evento comunicativo faz a função de expressar algum pensamento ou sentimento efetivo nesse momento e nessa situação. Resultados: uma visão do escritor José Revueltas sobre as relações México – Estados Unidos, no contexto da Segunda Guerra Mundial, caracteriza se por destacar os elementos civilizatórios que fazem ver a possibilidade de estabelecer uma convivência pacifica e respeitosa nos dois países. Evidencia se a habilidade do escritor para usar a polifonia e algumas categorias do analise estilístico. O analise reflete as aristas o conflito das relações entre México e Estados Unidos. Conclusões: o contexto da Segunda Guerra Mundial influi no escritor, porque seu discurso se encontra imerso em uma situação social na qual México forma parte dos Aliados, junto a Estados Unidos, na contenda internacional.
关键词:Análisis del discurso; Relación México-Estados Unidos; Polifonía; Análisis estilístico;Discourse Analysis; Mexico-US Relationship; Polyphony; Stylistic Analysis;Análise do discurso; Relação México - Estados Unidos; Polifonia; Análise estilístico