首页    期刊浏览 2025年07月28日 星期一
登录注册

文章基本信息

  • 标题:La construcción imaginaria de los límites políticos a través de las personas gramaticales y los enunciados polifónicos: el caso del discurso de Néstor Kirchner
  • 作者:Mariana Garzón Rogé
  • 期刊名称:Anclajes
  • 印刷版ISSN:0329-3807
  • 出版年度:2009
  • 卷号:XIII
  • 期号:13
  • 页码:91-113
  • 语种:Spanish
  • 出版社:Universidad Nacional de La Pampa
  • 摘要:A partir del análisis de discursos del ex Presidente Néstor Kirchner se propone indagar en la utilidad del estudio de las personas gramaticales y de las herramientas provistas por la teorí a de la polifonía para el abordaje del discurso político. La palabra polí tica no crea de manera directa significantes en una sociedad determinada, pero la indagación sobre ese decir permite comprender las pretensiones hegemónicas de quienes la profieren (lo que dicen que hacen cuando hablan). Los hablantes disponen de ciertas estrategias especí ficas en donde la representación polí tica y las figuras retóricas tienen un lugar privilegiado. El caso escogido en este trabajo permite comprender algunos de los aspectos propuestos desde las esferas de poder para delimitar una inicial frontera política imaginaria propia de la enunciación peronista caracterizada por una fractura entre un conglomerado difuso compuesto por “nosotros” y otro, opositor, integrado por “los otros”. La apropiación de las personas gramaticales, así como el llamado de ciertos puntos de vista (voces polifónicas) al discurso, colaboran en la tarea de revitalizar aggiornadamente una escena de enunciación peronista.
  • 其他摘要:A partir del análisis de discursos del ex Presidente Néstor Kirchner se propone indagar en la utilidad del estudio de las personas gramaticales y de las herramientas provistas por la teorí a de la polifonía para el abordaje del discurso político. La palabra polí tica no crea de manera directa significantes en una sociedad determinada, pero la indagación sobre ese decir permite comprender las pretensiones hegemónicas de quienes la profieren (lo que dicen que hacen cuando hablan). Los hablantes disponen de ciertas estrategias especí ficas en donde la representación polí tica y las figuras retóricas tienen un lugar privilegiado. El caso escogido en este trabajo permite comprender algunos de los aspectos propuestos desde las esferas de poder para delimitar una inicial frontera política imaginaria propia de la enunciación peronista caracterizada por una fractura entre un conglomerado difuso compuesto por “nosotros” y otro, opositor, integrado por “los otros”. La apropiación de las personas gramaticales, así como el llamado de ciertos puntos de vista (voces polifónicas) al discurso, colaboran en la tarea de revitalizar aggiornadamente una escena de enunciación peronista.
  • 关键词:Uso del nosotros; polifonía; peronismo.
  • 其他关键词:Uso del nosotros; polifonía; peronismo.
Loading...
联系我们|关于我们|网站声明
国家哲学社会科学文献中心版权所有