出版社:Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação
摘要:En este artículo se ha analizado la importancia del tiempo como objeto de políticas de educación en América Latina y su impacto en el aprendizaje de los alumnos. Se ha presentado: la política de extensión de la jornada escolar (en el caso de Chile) y los cambios propuestos en la cantidad y la organización del tiempo en la escuela, en las prácticas de enseñanza, en las actividades estudiantiles y en las relaciones dentro y fuera de la escuela.Se han analizado los datos relacionados con la implementación de dicho programa, su eficacia e impacto en el aprendizaje. Se concluye que las principales lecciones aprendidas fueron la implementación de esta política y la necesidad de comprender la ampliación del tiempo en relación a los cambios en las prácticas de enseñanza de los docentes y en la organización cultural del tiempo en la escuela.
其他摘要:This paper analyzes the importance of time as an object of educational policy in Latin America and its impact in learning and in the integral development of students. It presents conceptual aspects of the relation between time and learning. The paper presents the implementation of the full-school-day program ( JEC) in the educational c’hilean system. This policy supposes changes in the amount and management of time at school, in the pedagogical practices, in the student activities and in the internal and external school relationships. Data related to the implementation of JEC and its impact on learning is analyzed. The main lessons about the implementation of JEC and the necessity of understand it are closely related with changes in pedagogical practices of teachers and time management at schools.