首页    期刊浏览 2025年02月20日 星期四
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Ser del monte, ser de la chacra: experiencias formativas e identificaciones étnicas de jóvenes rurales en el noreste argentino
  • 本地全文:下载
  • 作者:Ana Padawer ; Lucila Rodríguez Celín
  • 期刊名称:Cuicuilco
  • 印刷版ISSN:1405-7778
  • 出版年度:2015
  • 卷号:22
  • 期号:62
  • 页码:265-286
  • 语种:Spanish
  • 出版社:Instituto Nacional de Antropología e Historia
  • 摘要:Este trabajo se propone analizar las experiencias formativas vinculadas a los procesos de identificación y los proyectos de futuro de jóvenes que viven en contextos rurales de la pro - vincia de Misiones, en el noreste argentino. Se trata, por un lado, de indígenas mbyà y, por otro, de herederos del proceso de colonización acontecido en la primera mitad del siglo xx , quienes en ocasiones comparten la escolaridad primaria en escuelas de modalidad intercultural-bilingüe. En este espacio social se han producido importantes transformaciones socio-territoriales du - rante el siglo xx , ya que una zona fronteriza de ambiente selvático fue ocupada progresivamente por población chacarera y grandes latifundios destinados a la explotación forestal, desplazando a los indígenas mbyà-guaraní. En este trabajo analizaremos cómo estas transformaciones sociales e históricas condicionan las oportunidades formativas y los proyectos de futuro de los jóvenes, en relación con las identificaciones étnicas basadas en contrastes vigentes actualmente. Este artículo se fundamenta en un trabajo de campo iniciado hace cinco años en el municipio de San Ignacio, donde efectuamos una reconstrucción de las actividades de reproducción social cotidianas en las familias a través de registros audiovisuales de actividades productivas y entre - vistas con niños, jóvenes y adultos, así como entrevistas a autoridades locales y técnicos agríco - las. Asimismo, realizamos observaciones de la vida diaria en una escuela rural de modalidad intercultural bilingüe, sus dos anexos en comunidades mbyà y una escuela secundaria agríco - la con alternancia, donde también efectuamos entrevistas abiertas con estudiantes, docentes y auxiliares indígenas.
  • 其他摘要:This article examines the formative experiences related with rural youth’s identifica - tion processes and projects of future. We work with indigenous people (Mbyà Guaraní) and with heirs of the colonization process happened in the first half of the twentieth century, who sometimes share elementary intercultural and bilingual schools. Significant social and territorial transformations have been produced in such space during the twentieth century, since a frontier zone of forest was progressively occupied by farmers and large states devoted to forestry, displacing indigenous people. We analyze in this article how this social and historical transformations have influence in youth`s formative experiences and projects of future, related with nowadays contrastive ethnic identifications. The article is based in a fieldwork conducted since 2009 in San Ignacio township, where we have made reconstructions of everyday social reproduction activities of families, using audiovi - sual modes of registration and interviews with children, young people and adults, and interviews with local civil servants and agrarian technicians, as well. We have made participant observation at everyday activities in a rural intercultural and bilingual elementary school, its two annexed buildings at two mbyà communities, and a secondary agricultural school, where we also have made open interviews with students and teachers.
  • 关键词:Indígenas; ruralidad; identificaciones étnicas; experiencias formativas; jóvenes.
  • 其他关键词:Indigenous people; rural life; ethnic identifications; formative experiences; youth.
国家哲学社会科学文献中心版权所有