摘要:Este trabajo empieza mostrando que la utopía, la cual no es más que una representación imaginaria de una sociedad en la que se habría realizado el ideal humanista secular de la personalidad libre y autónoma, es inviable y necesaria como criterio direccional para la crítica del proceso de globalización. Introduce en segundo término una concepción filosófica que reconoce la nomicidad del mundo (su sujeción a leyes naturales y normas supraarbitrarias de diferentes tipos), para mostrar que el proceso de integraciónmundial está impulsando por dicha nomicidad, si bien distorsionado debido a una relativa desobediencia a la misma. Concluye con una apreciación de dicho proceso pero también con la exigencia de poner en vigor ciertas normas de desarrollo histórico que lo dirijan por una senda más equilibrada y justa.
其他摘要:Este trabajo empieza mostrando que la utopía, la cual no es más que una representación imaginaria de una sociedad en la que se habría realizado el ideal humanista secular de la personalidad libre y autónoma, es inviable y necesaria como criterio direccional para la crítica del proceso de globalización. Introduce en segundo término una concepción filosófica que reconoce la nomicidad del mundo (su sujeción a leyes naturales y normas supraarbitrarias de diferentes tipos), para mostrar que el proceso de integraciónmundial está impulsando por dicha nomicidad, si bien distorsionado debido a una relativa desobediencia a la misma. Concluye con una apreciación de dicho proceso pero también con la exigencia de poner en vigor ciertas normas de desarrollo histórico que lo dirijan por una senda más equilibrada y justa.
关键词:Humanismo secular; ética protestante; normas supraarbitrarias; globalización; orden nómico.
其他关键词:Humanismo secular; ética protestante; normas supraarbitrarias; globalización; orden nómico.