首页    期刊浏览 2025年02月20日 星期四
登录注册

文章基本信息

  • 标题:La concepción arcaizante del texto en Gadamer (II
  • 本地全文:下载
  • 作者:Alberto J. L. Carrillo Canán
  • 期刊名称:A Parte Rei : Revista de Filosofia
  • 印刷版ISSN:1137-8204
  • 出版年度:2005
  • 卷号:39
  • 出版社:A Parte Rei
  • 摘要:El presente trabajo continúa la discusión 1 acerca de la relación problemática entre los conceptos de hermenéutica, tradición y texto en Gadamer. En la primera parte y anterior se puso de relieve el que la tendencia general de la hermenéutica gadameriana implica como uno punto programático fundamental la restauración de la "dignidad de la tradición", lo que equivale a la restitución de su "autoridad". Y precisamente a partir del papel central que Gadamer le otorga a la "tradición" y su "autoridad", nuestro autor se orienta hacia un concepto de texto meramente formal en el que "texto" es la palabra "que queda", independientemente de si esta es oral o realmente escrita. Dado que Gadamer subsume una gran variedad de fenómenos – el "habla", el "texto", la "conversación", la "experiencia del arte", la "experiencia de la historia", entre otros muchos – bajo el rubro de lo que tiene "sentido", el resultado es que, en particular, la naturaleza diferenciada entre el lenguaje propiamente oral y el lenguaje escrito es prácticamente eliminada, con lo que queda oculta la diferencia radical entre la oralidad y la literalidad como formas específicas de articulación de la experiencia. Más aún, el texto mismo es teorizado atribuyéndole una estructura configuracional propia del mito, de la saga, la canción, etc., es decir, atribuyéndole una estructura que le es radicalmente ajena, ya que la estructura del texto en sentido estricto es analítica, lineal. Es justamente este quid pro quo, este tomar al texto como lo que no es, a saber como, estructura oral configuracional y no analítica, lo que permite que surja el problema hermenéutico en los términos gadamerianos, que implican un "sentido" que no es aditivo, construido proposición por proposición y, por tanto, un sentido que no es unívoco – como lo es un texto analítico 2 –, sino una "totalidad" con muy diferentes "actualizaciones", según la "situación". En general se tiene que sería la reducción o reconducción del fenómeno de la textualidad al de la oralidad, la que determinaría el carácter arcaizante del concepto de texto en Gadamer. En este trabajo nos concentramos en constatar varios de los rasgos arcaizantes del texto en la concepción gadameriana
国家哲学社会科学文献中心版权所有