摘要:Desde hace varios a.os Alfredo Grande ha insistido en la importancia de retomar el concepto de "psicoanálisis implicado" para dar cuenta de la necesidad de que el psicoanálisis abandone su pura función clínica para investigar la subjetividad social e "implicarse" políticamente. Como se.ala en la introducción de su libro Psicoanálisis implicado III (2004), hay que recuperar "el debate del sujeto en el campo de la izquierda". En efecto, como agrega, "no hay mundo sin un sujeto que lo piense, lo sienta, lo trascienda". Esta recuperación de la dimensión subjetiva, y por tanto, política, va de la mano de una praxis política y social que cuestione lo dado como legítimo e indiscutible por los discursos dominantes. Y uno de los discursos más potentes de la actualidad es el de la Ciencia, una ciencia que se supone puramente neutral y transparente. En ese contexto de predominancia del racionalismo positivista, la principal función que debe cumplir este tipo de pensamiento "implicado" es criticar las características que definen al pensamiento cientificista actual. En palabras de Alfredo Grande: "el análisis de la implicación en su extremo límite se recupera en su dimensión subversiva. Da cuenta del nivel convencional encubridor en que se desarrolla la racionalidad científica actual" (Grande, 2004). Es precisamente en este marco crítico de los saberes dominantes del racionalismo "cientificista" de matriz iluminista en el que se sitúa este trabajo. Para desarrollarlo, realizaremos un breve, pero intenso, recorrido por las características que lo definen. En particular, abordaremos sus formas de legitimación y su permanencia como discurso dominante. En una segunda etapa, acorde con el tipo de praxis implicada que defendemos, nos preguntaremos acerca de las posibilidades y herramientas para oponerse a este tipo de pensamiento cientificista