En el contexto de un curso universitario sobre Desarrollo Curricular, los estudiantes construyeron un relato digital personal (RDP) en el que dan cuenta de algunos de los incidentes más importantes que han vivido durante su trayecto de formación profesional en psicología. Se diseñó un entorno digital para conducir el diseño tecnopedagógico de los RDP en el formato de WebQuest, para apoyar los estudiantes en la construcción de la estructura narrativa del texto, el análisis del sentido del relato, la construcción del guión y su digitalización. Los estudiantes tuvieron amplia libertad para expresar desde su propia mirada, con su voz y estilo, aquellas experiencias que han resultado muy significativas durante su paso por la universidad, así como las reflexiones que han derivado de las mismas. Los temas recurrentes resultaron ser la docencia, los métodos de enseñanza, las corrientes de pensamiento en la institución, el papel que se otorga a los estudiantes, la influencia de docentes y pares, el contraste entre el currículo formal o prescrito con el vivencial, el oculto y el nulo. En la ponencia se discuten las posibilidades educativas del pensamiento narrativo y de los relatos digitales como dispositivos pedagógicos que permiten explorar procesos de aprendizaje, identidad y reflexión.