摘要:En cuanto a la configuración de sus territorios productivos, Chile sigue siendo una economía esencialmente agro-minera en donde la construcción de territorialidad está directamente vinculada con las posibilidades y capacidades de extracción de rentas de la tierra, el clima y la cordillera. En este texto documentamos cómo esta matriz productiva se traslada a los territorios bajo las formas de una diferenciación, tomando para ello el caso de la comarca del Aconcagua, en la región de Valparaíso. Se trata de una microrregión cuya dinámica económica se sustenta precisamente en los dos pilares de la nueva economía chilena: el auge agroexportador y la gran minería del cobre, que dan origen a una matriz productiva esencialmente extractivista, diferenciadora de los territorios y base de la desigualdad social y económica de la población. Con datos de encuestas nacionales (CASEN) documentamos cómo la polarización de la matriz productiva deriva en una desigualdad social y territorial, al menos en lo que se refiere a la distribución del ingreso y las remuneraciones de la población. Los menores ingresos que prevalecen en la mayoría de las comunas de la comarca, es consecuencia directa del tipo de actividad económica y productiva predominante en ellas y que corresponden principalmente a la agricultura, la agroindustria y el comercio.
关键词:Población; territorio; agroexportación; desigualdad social; modernización productiva; mercado de trabajo; estructura de ocupaciones; Chile; Aconcagua. Popula...