摘要:La situación coyuntural de la globalización exige productividad intelectual. Durante más de veinte años la globalización ha sido el concepto geopolítico y económico que más teorizaciones ha producido en el debate de las ciencias humanas. Mucho se ha escrito sobre la globalización como sistema mundial (Wallerstein), como choque de civilizaciones (Huntington), y como el fin de la historia (Fukuyama) entendido como la etapa culminativa del eurocentrismo, en que la modernidad totaliza el modelo de civilización: la globalización como americanización del mundo; globalización como momento histórico en que el libre mercado unifica el mundo y el estado benefactor colapsa; globalización en este sentido como guerra global (Galli). Sin duda, hay un esfuerzo enorme por conceptualizar el fenómeno de un nuevo orden mundial que apenas entendemos, y que sigue siendo una tarea pendiente que la reflexión no logra resolver del todo. Esto se debe a que los conceptos que la modernidad ha creado para explicar el estado y el nuevo orden del mundo ahora resultan insuficientes y limitados para comprender el momento actual.