摘要:La reforma del sistema de salud implantada por la Ley 100 de 1993 provocó cambios profundos en todo el sector salud, a la vez que introdujo nuevos actores en el sistema. ¿Cómo perciben los diversos actores este cambio? ¿Cuáles son sus opiniones? Objetivo: presentar los hallazgos del componente cualitativo de un estudio mayor destinado a evaluar el impacto de los programas de ajuste macroeconómico sobre el sector salud en Colombia. Metodología : mediante un enfoque cualitativo, se configuraron seis grupos focales y se efectuaron diez entrevistas a informantes claves en dos regiones seleccionadas a propósito para maximizar las diferencias esperadas: una, de mayor desarrollo socioeconómico (valle del Aburrá con Medellín incluido) y otra, de mínimo desarrollo (litoral del Pacifico). Resultados y discusión : dado el tipo de estudio, no presentamos opiniones representativas de la población colombiana, ya que solo pretendemos exponer una gama amplia de opiniones y percepciones de diversos autores. Las percepciones dan cuenta de un cambio importante de caridad a derecho, aumento de recursos del sector y nuevos actores en juego, aumento del grado de institucionalización del sistema colombiano, un mayor trabajo intersectorial y una mayor gestión. También se perciben problemas como aumento de los costos administrativos y dificultades con los nuevos sistemas de información y facturación. Muchos arguyen que el sistema es demasiado complicado. Los resultados del cambio se perciben en forma diferente.
关键词:Ley 100 de 1993;seguridad social;Colombia, reforma del sector salud, analsis cualitativo