Analisis y desarrollo de herramientas para la gestion del trafico de red en la zona de fresnel, caso de estudio: plataformas de aprendizaje en linea sobre red de campus utilizando Wi-Fi y WiMax.
Orizaga Trejo, Jose Antonio
Introduccion
Durante el desarrollo de esta investigacion se han planteado
diferentes interrogantes, desde el proceso del nacimiento de la
conectividad entre el cliente la red fija, hasta la integracion de
diferentes elementos de convergencia que integran una arquitectura cada
vez mas hibrida en donde el consumo del ancho de banda es mayor debido,
en gran medida, a la expansion de servicios inalambricos de uso personal
como celulares, portatiles y otros dispositivos que convergen en
ambientes de interoperabilidad.
Ahora bien, dentro de las aplicaciones que son utilizadas de forma
mas concurrente se encuentran las de aprendizaje en linea, esto debido
en gran medida a la posibilidad de hacer mas accesible el conocimiento y
a que los usuarios cuenten con servicios de conectividad mas economicos
y en algunos casos gratuitos, ya que es mas frecuente poder acceder a
servicios conocidos como sitios publicos (hot-spot). La utilizacion de
los modelos de aprendizaje en linea facilita el acceso a la educacion de
una forma mas facil, todo ello dentro de un ambiente virtual, y en
algunos casos resulta ser una herramienta indispensable para muchas
organizaciones La aplicacion de aprendizaje Moodle actualmente esta
presente en 211 paises y tiene un registro de 56,819 sitios que utilizan
su plataforma, segun estadisticas disponibles en su portal. (2)
Todas las aplicaciones que hoy en dia se utilizan en linea generan
un consumo importante del trafico de red y provocan que el ancho de
banda de las organizaciones se vea afectado de forma directa o
indirecta, tanto dentro de su Intranet como los servicios de acceso a
Internet; estas aplicaciones, por lo general, dependen en gran medida de
la disponibilidad y continuidad de la operacion de la red Actualmente
las redes de computo que cuenten con mas de mil dispositivos en red,
cuentan con tecnicas que permiten optimizar sus comunicaciones, basados
en el modelo jerarquico de red SONA (Service-Oriented Network
Architecture) Framework (3) (Bruno, 2007)y el modelo PDIOO (4) (Teare,
2005) de Cisco Systems que considera cinco elementos de diseno para
arquitecturas de red como indispensables, los cuales estan conformados
por la fase de planeacion, diseno, implementacion, operacion y
optimizacion para garantizar el ciclo de vida de una red y la
factibilidad de ofrecer calidad de servicio (QoS) y clase del servicio
(CoS) en cada uno de los puertos fisicos de la red, con el objeto de
garantizar comunicaciones estables y operables El problema que rodea al
espectro inalambrico es que actualmente el comportamiento en la zona de
fresnel es muy inestable y dificil su administracion en redes que
utilizan el estandar IEEE 802.11 a/b/g/n para servicios Wi-Fi y el
estandar IEEE 802.16 para servicios WiMax, ambos utilizando frecuencias
diferentes.
Es importante considerar que algunos de los servicios que existen
en Internet, aparte de la Web, son el acceso remoto a otras maquinas
(SSH y Telnet), la transferencia de archivos (FTP), el correo
electronico (SMTP y POP3), los boletines electronicos (news o grupos de
noticias), las conversaciones en linea (IRC y chats), la mensajeria
instantanea y la transmision de archivos (P2P P2M, descarga directa) y
las redes sociales (como facebook y twitter) es muy probable esten
disponibles dentro de las organizaciones para los usuarios Poder
implementar mecanismos de control en el trafico de la red se vuelve un
factor importante para garantizar que a las aplicaciones de mision
critica se les de un tratamiento distinto, ello se puede lograr
directamente en la etapa de distribucion y acceso cuando el hardware de
red lo permite dando valores agregados como servicios de gestoria en las
capas de red, transporte, sesion, presentacion y aplicacion del modelo
de referencia OSI.
La forma de uso de las herramientas de aprendizaje ha venido
evolucionando. Este proceso de transformacion --como tradicionalmente se
le conocia-- en donde se trataba a la informacion como repositorios de
informacion estatica ha cambiado con la creacion de nuevas aplicaciones
multimedia, servicios de streaming, podcast, audiolibros, etc., porque
requieren de una infraestructura de telecomunicaciones diferente (5)
(Brandon 2008); ante esta realidad, la operacion de estas aplicaciones
requiere un mejor ancho de banda desde la Intranet de la organizacion y
con mayor precision en los espectros inalambricos de redes locales como
el estandar de Ethernet con necesidades de QoS y CoS.
Es en la zona de fresnel donde esta investigacion centra su estudio
en conjunto con las aplicaciones de aprendizaje en linea En la primera
etapa del trabajo se llevo a cabo el analisis de la operacion y
administracion del trafico de red en un ambiente controlado utilizando
las etapas de centro, distribucion y acceso asi como la integracion de
tres estaciones de trabajo con la plataforma Moodley posteriormente
dentro del e-campus en donde concurrieron diferentes servicios
utilizados por los usuarios, entre aplicacion de diferentes examenes en
linea, apoyos didacticos virtuales, servicios de streaming entre otros.
Avances de la investigacion
En la actualidad, uno de los problemas que comunmente surgen en
redes convergentes es la capacidad de soportar y dotar de QoS, pero esta
posibilidad se da solamente en equipos de ultima generacion; las
limitantes estriban para espectro inalambrico en el puerto de red del
punto de acceso ya sea en un ambiente de trabajo en grupo, punto a punto
o desde un switch de control de puntos de acceso, ya que no se ofrecen
soluciones que pueden controlar las aplicaciones dentro de la zona de
fresnel (figura 1), por lo tanto los usuarios y las aplicaciones
compiten por el ancho de banda, restringiendo la posibilidad de ofrecer
un mejor control a las aplicaciones criticas, como las de aprendizaje en
linea o cualquier otra que utilice el espectro en cada punto de acceso
inalambrico.
[FIGURA 1 OMITIR]
La finalidad de las etapas de analisis es poder identificar cada
uno de los elementos que operan dentro de la columna dorsal de la red
(backbone) que consumen ancho de banda, primeramente en un laboratorio y
posteriormente en una red en produccion para seccionar el trafico de red
de las zonas de fresnel, que para el primer caso se llevara tanto en los
rangos de radio frecuencia no licenciados de 2. 4 y 5 Ghz usados por la
redes inalambricas Wi-Fi y en una segunda etapa sobre los rangos de
frecuencia 10-66 Ghz utilizados por Wi-Max (6) (Chandra 2008), esto con
la finalidad de abordar dos objetivos especificos:
* Establecer una metodologia para el control de los procesos de las
diferentes variables en la congestion de trafico dentro de una red
inalambrica dentro del e-campus, previo analisis de la red alambrada
utilizando los elementos que requieren atencion y un mejor tratamiento
mientras trabajan dentro de la zona de fresnel, como lo son las
aplicaciones de aprendizaje en linea Moodle
* Desarrollar herramientas de software para administrar el ancho de
banda dentro del espectro inalambrico con la informacion recabada y
analizada tanto en un ambiente de laboratorio controlado y los de un
ambiente en produccionpara un e-campus.
Dentro de los resultados obtenidos hasta el momento destaca el
desarrollo del modelo de una red inalambrica con los datos obtenidos con
la herramienta de uso acedemico IT Guru Academic version 9 pare modelado
de redes fijas e inalambricas de OP Netpara proyectos de investigacion
en universidades (figura 2); ademas, se considera el uso de otra
herramienta para modelado de fuente abierta llamada OmNet con la
finalidad de modelar una red mas especifica haciendo uso de aplicaciones
de aprendizaje en linea, como la utilizacion de otros servicios entre
ellos FTP, web y SSH, inicialmente en un ambiente local y posteriormente
sobre la red de campus.
[FIGURA 2 OMITIR]
Uno de los grandes problemas que se presentan en las redes de
datos, en general, es que no se tienen implementadas politicas
institucionales para su uso. Hoy en dia es indispensable ofrecer control
y filtrado de contenido que pueda garantizar la seguridad de todas las
transacciones en linea; estas medidas son indispensables para poder
optimizar el ancho de banda de las organizaciones, porque de no hacerlo
se puede afectar la estabilidad de las aplicaciones.
El numero de usuarios de Internet ha evolucionado en Mexico; segun
se desprende de la ultima estadistica de uso en el mes de diciembre de
2008, se contaba con un total de 27'400,000 usuarios de una masa
poblacional de 109'955,400 ciudadanos, (7) el crecimiento
exponencial de los servicios inalambricos ha ocurrido deforma acelerada
en los ultimos anos (8) (Andrews, 2007). En la figura 3 se muestra las
estadisticas de 1990-2006 que reflejan el crecimiento de abonados de
telefonia movil, el uso de Internet y el acceso por banda ancha. Es
fundamental analizar el comportamiento de las aplicaciones que por ese
medio operan y de que forma se lleva acabo gestion de las aplicaciones
de aprendizaje en linea, que son las mas utilizadas. Ahora bien, en el
caso de esta investigacion, el crecimiento que se ha gestado era el
ultimo semestre del 2009 el uso de tecnologias inalambricas dentro del
campus, de septiembre de 2008 al dia de hoy, paso de 700 a 4,000
usuarios diarios solo de forma inalambrica, acelerando la utilizacion de
la zona de fresnel asi como el ancho de banda fijo para toda la red; tan
solo en un dia normal se utiliza un promedio de 140.68 GB, como se
aprecia en la figura 4. Actualmente la poblacion con equipo de computo
es de 6,400.00 y el acumulado durante el periodo comprendido del 12 de
diciembre de 2008 al 11 de julio de 2009 genero un total de 12. 66 TB
(figura 5).
[FIGURA 3 OMITIR]
[FIGURA 4 OMITIR]
[FIGURA 5 OMITIR]
La propuesta inicial de proyecto de investigacion se manifiesta en
la figura 6, donde se detallan los componentes que constituyen el
proceso de acceso a las plataformas de aprendizaje en linea, entre las
que se encuentran los servidores, puntos de acceso, clientes fijos y
moviles.
Los elementos que se analizan se pueden visualizan en la figura 7,
conformados por la red fija, zona de fresnel y clientes; la operacion de
las politicas institucionales de tecnologias de informacion (TI) dentro
de la red y la etapa de distribucion del modelo jerarquico de red, el
cual se integra el punto de acceso donde se aprecian las zonas de
fresnel que son dominios de difusion (broadcast) dentro del espectro
inalambrico.
[FIGURA 6 OMITIR]
[FIGURA 7 OMITIR]
Durante el desarrollo de esta investigacion se ha recolectado
informacion generada alrededor de varios escenarios los cuales han sido
conformados en una red controlada de laboratorio, una red fija,
integrandolos en el espectro inalambricos con los servicios de
aplicaciones de aprendizaje en linea Moodle. Para este caso especifico
se ha detectado que utiliza el mismo puerto de comunicacion, a traves
del puerto TCP 80 o http (figura 8), todo opera por este medio. El
problema radica que para poder acceder a los cursos que ahi se
encuentran, la aplicacion indexa los objetos sin importar el contenido
dentro de la estructura de la base de datos, esto es que tanto un
hipertexto como un documento de video, ejecutable u otro elemento se
considera un registro mas de la base de datos. Lo anterior causa dos
problemas que es preciso remediar:
1. El proceso que se lleva para poder acceder a cualquier recurso
genera una busqueda en la base de datos, generando que las peticiones
consuman procesamiento dentro del servidor o servidores donde se
encuentren estos servicios
2. El consumo de red se incrementa debido al tiempo de espera del
cliente, por lo tanto el indice de latencia de las comunicaciones se ve
mermado por este fenomeno
Cabe senalar que trabajo de investigacion publicado en 2008 en ACM
senala con relacion a la programacion de cursos basados en linea
utilizando la plataforma Judge (9) el tratamiento sobre los objetos y
formatos en ambiente distribuido.
Lo que se plantea como solucion al problema es analizar la
aplicacion de aprendizaje en linea, basada en fuente abierta, con el
objeto de que se realicen las modificaciones al codigo que permitan
distribuir los objetos mas radio dentro de la misma aplicacion; la otra
opcion requiere inversion economica y es hacer un cluster de bases de
datos distribuidos para subsanar el rendimiento de acceso y
almacenamiento, volviendo mas estables las comunicaciones de la
organizacion.
En la figura 9 se muestra como los usuarios estan suscritos en el
espectro inalambrico dentro del SSID disponible; los usuarios consumen
de forma variada todo el ancho de banda disponible en la zona de fresnel
de este punto de acceso.
El desarrollo de las herramientas para la administracion en la zona
de fresnel es planteado despues de hacer modelado de red utilizando
agentes Jung en Java y otros desarrollados en C++, los cuales seran
modelados en OmNet de fuente abierta.
[FIGURA 8 OMITIR]
[FIGURA 9 OMITIR]
Resultados actuales de la investigacion
Los broadcast son basicamente la forma de operar de la norma IEEE
802; con la creacion de acceso multiple con censado de portadora y
deteccion de colisiones (CSMA/CD) (10) (Held, 2003) se establecieron
mecanismos de control, estos mensajes se agrupan en dominios de colision
para despues crearse redes virtuales, las redes basadas en estandar IEEE
802.11 (11) (Walke 2006) especificamente en la zona de fresnel no pueden
ser gestionadas, como ya se ha comentado anteriormente.
En la figura 10 se describen los elementos que componen un e-campus
y el escenario del trabajo de investigacion. Vemos la zona de fresnel
sobre una red basada en el estandar de la IEEE 802.11 en donde los
clientes moviles acceden a la red, estos usuarios concurren para
utilizar las aplicaciones de aprendizaje en linea, el objetivo es
recolectar los paquetes que circulan por ese ancho de banda utilizando
elementos como la administracion de las redes de telecomunicaciones
(TMN) de la ITU-T y el protocolo simple de administracion de redes
(SNMP).
La informacion se administra en dos bloques; una en un laboratorio
y la segunda en produccion, dentro del e-campus con concurrencias a la
plataforma Moodle, para darle un tratamiento probabilistico dentro de un
dominio de difusion en tiempo real cuando los diferentes clientes que
utilizan servicios inalambricos en conjunto con otras aplicaciones,
principalmente los servicios basados en el modelo de tres capas por HTTP
y HTTPS. El punto de acceso integra y gestiona las solicitudes hacia el
backbone, no asi en el espectro inalambrico Wi-Fi donde los paquetes
viajan sin ningun control, no mantienen una jerarquia, situacion que
puede administrarse mejor en WiMax por trabajar en la ambientes de redes
de area amplia.
Esta linea de investigacion desarrolla cinco etapas para
identificar las necesidades de abordar el problema, los cuales se
describen a continuacion:
1. Analisis de muestreos estadisticos de trafico de la red en
cuatro fases.
2. El analisis probabilistico de la captura de la informacion.
3. Identificacion de los requisitos.
4 Desarrollo del modelado de red, tanto en ambiente de laboratorio
como en un ambiente de produccion.
5. Dessarollo de los agentes para la administracion del ancho de
banda en la zona de fresnel, asi como las recomendaciones de mejora a la
plataforma de aprendizaje en linea Moodle.
[FIGURA 10 OMITIR]
Resultados
El muestreo estadistico y el analisis de trafico de la red que esta
prevista en cuatro fases que requieren cuatro laboratorios --los cuales
ya se implementaron--, dando como resultado las siguientes fases.
Fase 1: se considera analizar el trafico de red en un e-campus con
el estandar Ethernet IEEE 802 utilizando herramientas de fuente abierta
y comerciales con diferentes tecnicas para capturar el trafico de red,
para hacer mas exacto el analisis estadistico y posteriormente el
probabilistico (12) (Kesidis, 2007). Dentro de las herramientas
comerciales se encuentran Colasoft Capsaversion 6,2 una estacion movil
Fluke con el modulo de gestion Optiview para redes inalambricos y fijas
asi como Wireshark. En esta etapa se utilizo un switch capa 2 sin ruteo,
un servidor Ubuntu Linux con la plataforma Moodle, tres equipos moviles
portatiles con Mac OS X, Windows XP y Windows Vista, un punto de acceso
inalambrico utilizando IEEE 802.11 a / g de Linksys y cableado
estructurado categoria 6.
[FIGURA 11 OMITIR]
Puesto que se trata de un unico dominio de colision, el
comportamiento fue muy variado ya que los accesos a plataforma de
aprendizaje en linea Moodle presentaron rafagas de paquetes en la red de
formas muy aleatorias y sin ningun control dentro de la red fija y
posteriormente en la inalambrica, como se describe en la figura 11. El
monitoreo y toma de muestras utilizando Fluke Opti View se aprecia en la
figura 12, asi como en la figura 13 con el software de Wireshark y en
figura 14 con Colasoft Capsa
[FIGURA 12 OMITIR]
[FIGURA 13 OMITIR]
[FIGURA 14 OMITIR]
En un segundo laboratorio se llevo a cabo otro analisis separando
dos dominios de colision en una red segmentando mediante ruteo estatico,
en donde los paquetes se comportaron de forma mas estable en la red
alambrada, no asi en la red inalambrica Se evalua la informacion
generada en la fase 1 y la fase 2 en donde se concluye que el problema
sigue presente dentro de la zona de fresnel aun cuando se realizo la
segmentacion con dos redes virtuales VLAN.
En la figura 15 se describe la fase 2 donde se utilizaron dos
dominios de colision. En la figura 16 se describe la fase 3, solo
espectro inalambrico de la zona de fresnel, donde las resultados fueron
los mismos simulando la transferencia de envio y recepcion de paquetes.
[FIGURA 15 OMITIR]
[FIGURA 16 OMITIR]
En la fase 4 las mediciones que se desarrollaron dentro de una red
en produccion dieron como resultado diferentes elementos, los cuales son
de gran importancia debido a que no radican exclusivamente en el
espectro inalambrico, ya que la arquitectura del servidor donde esta la
plataforma de aprendizaje en linea Moodle es fundamental para soportar
los clientes cuando esta sometida a diferentes cargas de trabajo En la
figura 17 se describen los usuarios concurrentes solamente durante el
mes de octubre de 2008, cuando se llego a un maximo de 7,705 llevando a
estresar el servidor, tal como se comprueba en las graficas obtenidas en
el monitoreo de ese mismo mes el dia 9 a las 15:10 hrs. (figura 18), se
presento una sobre-utilizacion del procesador del servidor llevando al
limite por unos segundos ya que de forma simultanea se realizaron
examenes en linea, accesos a cursos en linea y transferencias realizadas
en la misma plataforma Los resultados en esta etapa demuestran que la
segmentacion de red permite implementar control desde los equipos de red
fisica, mas no en el espectro inalambrico, ya que ni el monitoreo ni las
aplicaciones pueden controlarse.
[FIGURA 18 OMITIR]
El comportamiento que se da en la interfase de red que utiliza el 1
Gbps para acceso al backbone de la red presenta un comportamiento
estable pero con una carga alta de transferencia de paquetes dentro de
la plataforma de aprendizaje en linea Moodle, como se visualiza en la
figura 19.
[FIGURA 19 OMITIR]
El comportamiento del servidor de cursos Moodle mantiene una
disponibilidad de 99. 8% en promedio durante este mes (figura 20). Uno
de los problemas detectados ocurre en el acceso por la interface de red
ante la elevada tasa de transferencia promedio que representa un consumo
de los 29. 5 GB, considerando los acceso por Intranet e Internet hacia
el e-campus. Este servidor concentra una arquitectura en su hardware con
dos procesadores Intel Xeon de cuatro nucleos cada uno, dos interfaces
de red de 1 Gbps cada una, arreglos de disco local, 12 G. memoria RAM y
un sistema operativo de 64 bits con un kernel basado en Free BSD.
[FIGURA 20 OMITIR]
Consideraciones finales
Como parte de los resultados que se han recabado en el anterior
taller, se presenta la recoleccion de informacion de las coberturas de
espectro inalambrico dentro del e-campus, especificamente el enmallado
de la zona de fresnel el cual se levanto usando el software Ekahauy Air
Magnetver (figura 21); se indica el nivel de cobertura, practicamente se
tiene ubicada toda la cobertura que se requerira para atender las
peticiones de los usuarios moviles, estos estan agrupados en 48 puntos
de acceso inalambricos utilizando IEEE 802.11 b/g en una red
independiente hacia una controladora inalambrica misma que se integra
directamente al switch de core del backbone del e-campus y la granja de
servidores donde se encuentran tanto el servicio de autentificacion
basado en la estructura de directorios LDAP y los servicios de
aplicaciones para el aprendizaje Moodle.
[FIGURA 21 OMITIR]
Se analiza cada uno de los espectros para elaborar
muestreosendispositivos moviles firmados al sistema con los mecanismos
del Web Captivo de la controladora y los servicios de LDAP para acceder
a la plataforma de aprendizaje en linea y realizar mediciones en
produccion, las cuales permiten completar la informacion.
En el proceso de validacion se detecto que la aplicacion de
aprendizaje en linea Moodle opera bajo acceso puerto 80, tal como se
describe en las figuras 22 y 23, esto ha permitido hacer las detecciones
de saturacion de trafico de red tanto dentro de la red fija como dentro
del espectro inalambrico.
[FIGURA 22 OMITIR]
[FIGURA 23 OMITIR]
Otro de los avances relacionados con la parte de las comunicaciones
de estandar IEEE 802.11 fue que se determino el proceso de envio de
datos a traves dela zona de fresnel, elcualesta marcadopor la formula.
(Uso de ancho de banda en el nodo1 = ruta 1 + (Broadcast1 + Broacast4 +
Broadcast5 + Broadcast6) + red fija 1) es que con el analisis realizado
a las aplicaciones dentro del espectro inalambrico (figura 24) otro
elemento que ha levantado interes en esta investigacion el relacionado a
la tecnologia de Intel My Wi-Fi ya que esta integra servicios dentro del
microprocesador de dos nucleos servicios para redes inalambricas basadas
en area local y personal en el mismo dispositivo de comunicaciones.
[FIGURA 24 OMITIR]
La cual esta dada en la siguiente notacion.
[SIGMA] [BM.sub.[eta]] = {[[r.sub.[eta]] + ([B.sub.[eta]])] +
[N.sub.[eta]]}
Where:
[BM.sub.[eta]] = BANDWIDTH USED ON EACH NODE.
[r.sub.[eta]] = PATH
[B.sub.[eta]] = ROUTE BROADCAST
[N.sub.[eta]] = BANDWIDTH ASSIGNED BY NETWORK PORT
Glosario de terminos
ACM. Siglas de Association for Computing Machinery. Fue fundada en
1947 como la primera sociedad cientifica y educativa acerca de la
computacion. Publica varias revistas y periodicos cientificos
relacionados con la computacion; patrocina conferencias envarias
areasdelcampo (principalmenteel SIGGRAPH yel SIGCOMM).
Backbone. La palabra backbone se refiere a las principales
conexiones troncales de Internet Esta compuesta de un gran numero de
routers comerciales, gubernamentales, universitarios y otros de gran
capacidad interconectados que llevan los datos a traves de paises,
continentes y oceanos del mundo Parte de la extrema resiliencia de
Internet se debe a un alto nivel de redundancia en el backbone y al
hecho de que las decisiones de encaminamiento IP se hacen y se
actualizan durante el uso en tiempo real.
Broadcast. Difusion. Es un modo de transmision de informacion donde
un nodo emisor envia informacion a una multitud de nodos receptores de
manera simultanea, sin necesidad de reproducir la misma transmision nodo
por nodo.
Core. Termino utilizado para designar el nucleo de la red.
CoS. Clase de servicio. Concepto utilizado en tecnologias que
permiten identificar aplicaciones y darles un tratamiento especial, por
lo general es utilizado en la transmision de datos de mision critica.
Educacion a distancia. Es una modalidad educativa en la que los
estudiantes no necesitan asistir fisicamente a ningun aula. Normalmente,
se envia por correo el material de estudio (textos escritos, videos,
cintas de audio, CD-Roms y el devuelve los ejercicios resueltos) al
estudiante. Hoy en dia se utiliza tambien el correo electronico y otras
posibilidades que ofrece Internet, fundamentalmente las aulas virtuales
Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologias de la
comunicacion se le llama e-learning En algunos casos, los estudiantes
deben o pueden acudir a algunos despachos en determinadas ocasiones para
recibir tutorias, o bien para realizar examenes Existe educacion a
distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo mas usual es que se
imparta para estudios universitarios.
e-campus. Espacio menor a 2,000 metros en donde se dispone de una
infraestructura de tecnologias de informacion que permiten integran
diferentes servicios en linea.
e-learning. Sistemas de aprendizaje en linea. Es un sistema de
educacion a distancia en el que se integra el uso de las tecnologias de
la informacion y otros elementos pedagogicos (didacticos) para la
formacion, capacitacion y ensenanza de los usuarios o estudiantes en
linea, es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje
dentro de la educacion a distancia.
Ethernet Es un estandar de redes de computadoras de area local con
acceso al medio por contienda CSMa/cd. El nombre viene del concepto
fisico de eter. Ethernet define las caracteristicas de cableado y
senalizacion de nivel fisico y los formatos de tramas de datos del nivel
de enlace de datos del modelo OSI.
Facebook. Es un sitio web gratuito de redes sociales creado por
Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la
Universidad de Harvard, pero actualmente esta abierto a cualquier
persona que tenga una cuenta de correo electronico Los usuarios pueden
participar en una o mas redes sociales, en relacion con su situacion
academica, su lugar de trabajo o region geografica.
Free BDS. Sistema operativo libre para computadoras basado en las
CPU de arquitectura Intel, incluyendo procesadores 386, 486 (versiones
sx y DX), y Pentium. Tambien funciona en procesadores compatibles con
Intel como amd y Cyrix. Actualmente tambien es posible utilizarlo hasta
en once arquitecturas distintas como Alpha, AMD64, IA-64, MIPS, Power PC
y Ultra SPARC.
FTP (sigla en ingles de File Transfer Protocol -- Protocolo de
Transferencia de Archivos). En informatica, protocolo de red para la
transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP,
basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se
puede conectar a un servidor para descargar archivos desde el o para
enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en
cada equipo.
Hercio. Hertz o hertzio (simbolo: Hz) es la unidad de frecuencia
del Sistema Internacional de Unidades Proviene del apellido del fisico
aleman Heinrich Rudolf Hertz, que descubrio la propagacion de las ondas
electromagneticas
Hot-spot Sitios o espacios publicos destinados para acceso
inalambrico, por lo general Wi-Fi.
IEEE. Siglas de The Institute of Electrical and Electronics
Engineers (Instituto de Ingenieros Electricos y Electronicos), una
asociacion tecnico-profesional mundial dedicada a la estandarizacion,
entre otras cosas.
Intranet. Una Intranet es una red de computadoras privadas que
utiliza tecnologia Internet para compartir de forma segura cualquier
informacion o programa del sistema operativo y evitar que cualquier
usuario de Internet pueda ingresar En la arquitectura de las Intranets
se dividen el cliente y el servidor El software cliente puede ser
cualquier computadora local (servidor web o PC), mientras que el
software servidor se ejecuta en una Intranet anfitriona No es necesario
que estos dos softwares, el cliente y el servidor, sean ejecutados en el
mismo sistema operativo Podria proporcionar una comunicacion privada y
exitosa en una organizacion Internet es un conjunto descentralizado de
redes de comunicacion interconectadas, que utilizan la familia de
protocolos TCP/IP, garantizando que las redes fisicas heterogeneas que
la componen funcionen como una red logica unica, de alcance mundial Sus
origenes se remontan a 1969, cuando se establecio la primera conexion de
computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en
California y una en Utah, Estados Unidos.
ITU-T. El Sector de Normalizacion de las Telecomunicaciones de la
UIT (UIT-T) es el organo permanente de la Union Internacional de
Telecomunicaciones (UIT) que estudia los aspectos tecnicos, de
explotacion y tarifarios y publica normativa sobre los mismos, con vista
a la normalizacion de las telecomunicaciones a nivel mundial Con sede en
Ginebra (Suiza) fue conocido hasta 1992 como Comite Consultivo
Telefonico y Telegrafico (CCITT).
LDAP (Lightweight Directory Access Protocol, Protocolo Ligero de
Acceso a Directorios) Es un protocolo a nivel de aplicacion que permite
el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar
diversa informacion en un entorno de red. LDAP tambien es considerado
una base de datos (aunque su sistema de almacenamiento puede ser
diferente) a la que pueden realizarse consultas.
Moodle. Es un sistema de gestion de cursos, de distribucion libre,
que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en linea.
Este tipo de plataformas tecnologicas tambien se conocen como LMS
(Learning Management System) Moodle fue creado por Martin Dougiamas,
quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnologica de Curtin
Baso su diseno en las ideas del constructivismo en pedagogia que afirman
que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de
ser transmitido sin cambios a partir de libros o ensenanzas y en el
aprendizaje colaborativo
Omnet. Herramienta de modelado de redes de comunicacion de codigo
abierto.
Opnet. Herramienta de modelado de redes de comunicacion de codigo
cerrado.
OSI. El modelo de referencia de Interconexion de Sistemas Abiertos
(Open System Interconnection) fue el modelo de red descriptivo creado
por la Organizacion Internacional para la Estandarizacion lanzado en
1984. Es decir, fue un marco de referencia para la definicion de
arquitecturas de interconexion de sistemas de comunicaciones.
Podcast. El podcasting consiste en la creacion de archivos de
sonido (generalmente en formato mp3 o AAC, y en algunos casos el formato
libre ogg) o de video (llamados videocasts o vodcasts) y su distribucion
mediante un sistema de sindicacion que permita suscribirse y usar un
programa que lo descarga de Internet para que el usuario lo escuche en
el momento que quiera, generalmente en un reproductor portatil.
POP3. En informatica se utiliza el Post Office Protocol (POP3) en
clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo
electronico almacenados en un servidor remoto La mayoria de los
suscriptores de los proveedores de Internet acceden a sus correos a
traves de POP3.
P2M. Peer2Mail es un programa que permite almacenar y compartir
archivos en cuentas de correo P2M parte el archivo que quieres compartir
o almacenar, lo comprime y lo cifra. Entonces, envia las partes del
archivo uno por uno a una cuenta de correo. Una vez que P2M ha subido
todos las partes del archivo, puedes descargar las partes y usar P2M
para unirlas y obtener de nuevo el archivo original.
P2P. Una red peer-to-peer (P2P) o red de pares, es una red de
computadoras en la que todos o algunos aspectos de esta funcionan sin
clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan
como iguales entre si Es decir, actuan simultaneamente como clientes y
servidores respecto a los demas nodos de la red.
QoS. Calidad del servicio. Concepto utilizado en tecnologias que
garantizan la transmision de cierta cantidad de datos en un tiempo dado
(throughput) Calidad de servicio es la capacidad de dar un buen servicio
Es especialmente importante para ciertas aplicaciones tales como la
transmision de video o voz.
SNMP. El Protocolo Simple de Administracion de Red o SNMP es un
protocolo de la capa de aplicacion que facilita el intercambio de
informacion de administracion entre dispositivos de red. Es parte de la
familia de protocolos TCP/IP. SNMP permite a los administradores
supervisar el desempeno de la red, buscar y resolver sus problemas, y
planear su crecimiento.
SSH (Secure Shell, en espanol: interprete de ordenes seguro). Es el
nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para
acceder a maquinas remotas a traves de una red Permite manejar por
completo la computadora mediante un interprete de comandos; tambien
puede redirigir el trafico de X para poder ejecutar programas graficos
si tenemos un Servidor X (en sistemas Unix y Windows) corriendo.
Streaming. Es un termino que se refiere a ver u oir un archivo
directamente en una pagina web sin necesidad de descargarlo antes a la
computadora Se podria describir como "hacer clic y obtener".
En terminos mas complejos, podria decirse que describe una estrategia
sobre demanda para la distribucion de contenido multimedia a traves del
Internet.
TMN. Telecomunicaciones Moviles Nacionales (Telecomunicacjoes
Moveis Nacionais, en portugues), mas conocida como TMN. Es un operador
portugues de telefonia movil, perteneciente al grupo Portugal Telecom
Fundada el 22 de marzo de 1991 en Lisboa, actualmente es la empresa
lider de telefonia movil de Portugal en cuanto a numero de clientes.
Twitter ([TEXTO IRREPRODUCIBLE EN ASCII] gorjear, parlotear). Es un
servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y
que permite a sus usuarios enviar microentradas basadas en texto,
denominadas "tweets", de una longitud maxima de 140 caracteres
El envio de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de
Twitter, como via SMS (short message service) desde un telefono movil,
desde programas de mensajeria instantanea, o incluso desde cualquier
aplicacion de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook,
Twinkle, Tweetboard.
Web captivo. Ventana de acceso a una red inalambrica corporativa
para autentificar a los usuarios
WiFi Sistema de envio de datos sobre redes computacionales que
utiliza ondas de radio en lugar de cables, ademas es una marca de la
Wi-Fi Alliance (anteriormente la weca, Wireless Ethernet Compatibility
Alliance), la organizacion comercial que adopta, prueba y certifica que
los equipos cumplan los estandares 802.11.
WiMax. Siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access
(interoperabilidad mundial para acceso por microondas) Es una norma de
transmision de datos usando ondas de radio. El protocolo que caracteriza
esta tecnologia es el IEEE 802.16. Una de sus ventajas es dar servicios
de banda ancha en zonas donde el despliegue de cobre, cable o fibra por
la baja densidad de poblacion presenta unos costes por usuario muy
elevados (zonas rurales).
Zona de fresnel. Se llama zona de fresnel al volumen de espacio
entre el emisor de una onda electromagnetica, acustica, etc. y un
receptor, de modo que el desfase de las ondas en dicho volumen no supere
los 180[grados]. Asi, la fase minima se produce para el rayo que une en
linea recta emisor y receptor. Tomando su valor de fase como cero, la
primera zona de fresnel abarca hasta que la fase llegue a 180[grados],
adoptando la forma de un elipsoide de revolucion. La segunda zona abarca
hasta un desfase de 360[grados], y es un segundo elipsoide que contiene
al primero Del mismo modo se obtienen las zonas superiores.
Fecha de recepcion: 19 de febrero de 2009
Fecha de aceptacion: 28 de julio de 2009
Jose Antonio Orizaga Trejo (1)
(1) El autor es Coordinador de Tecnologias para el Aprendizaje del
CuCea de la Universidad de Guadalajara Cualquier comentario relacionado
con este articulo se recibira en: jaorizaga@cucea.udg.mx.
(2) Disponible en: moodle.org/sites. Fecha de consulta: mayo 22,
2009.
(3) Bruno, Anthony (2007, 3a ed.) CCDA Official Exam Certification
Guide, Indianapolis, EU, Cisco Press, primera parte.
(4) Teare, Diane y Catherine Paquet (2005), Campus Network Desing
Fundamentals, Indianapolis, EU, Cisco Press, parte 1
(5) Brandon, William R. (2008), Best of The eLearning Guild's
Learning Solutions, Pfeiffer and John Wiley- and Sons San Francisco, CA,
eu, cap 5, pp 69-82.
(6) Praphul, Chandra (2008) , Wireless Networking, Elsevier,
Oxford, Reino Unido, cap. 7, pp. 263-284.
(7) Disponible en: http://www.internetworldstats.com/am/mx.htm.
Fecha de consulta: mayo 22, 2009.
(8) Jeffrey, Andrews (2007), Fundamentals of WiMax understanding
broadband wireless networking, Saddle River, NJ, EU, cap. 1, p. 4.
(9) Programming Grid: A computer-aided education system for
programming courses base don Online Judge, ACM ISBN:978-1-60558-441-6
(10) Held, Gilbert (2003), Ethernet Networks, John Wiley and Sons,
England, cap 3, p 174.
(11) Walke, Bernhard H. (2006), IEEE 802 Wireless Systems, England,
cap 13, pp 312-333.
(12) Kesidis, George (2007), An introduction to communication
network analysis, New Jersey, eu, cap 2, pp 36-82.
Figura 17. Concurrencias de usuarios a la plataforma
e-learning Moodle dentro de un e-campus
Total de usuarios de la plataforma e-learning Moodle en el mes de
Octubre de 2008
Semanas
1 al 5 de Octubre del 2008 4382
6 al 12 de Octubre del 2008 6216
13 al 19 de Octubre del 2008 5851
20 al 26 de Octubre del 2008 7705
27 al 31 de Octubre del 2008 7360
Nota: Tabla derivada de grafico de barra.