期刊名称:Canadian Journal for New Scholars in Education
电子版ISSN:1916-9221
出版年度:2013
卷号:14
期号:104
页码:85-105
语种:Spanish
出版社:Canadian Society for Studies in Education
摘要:http://dx.doi.org/10.5007/1984-8951.2013v14n104p85 Resumen: Nietzsche, Pasteur y Zola hacen de la fuerza de la fermentación una de las condiciones de posibilidad de sus modalidades discursivas, vinculando al cuerpo que se corrompe, en descomposición, en tanto efectos sonoros en tres compuestos de sensación teórica. El operador de cambio, el equivalente general o átomo de relación: el parasito, está presente en estos autores, asociado a la transvaloración de la profundidad en el plano filosófico, plano médico y plano literario, donde operan las fuerzas de la contaminación parasitaria del germen microbiano. Cuerpos degenerados, cuerpos corruptos, cuerpos descompuestos vistos en cada uno de estos planos que transmutan la idea de parasito en puesto en escena por Nietzsche, Pasteur y Zola al construir cada uno de ellos tratados de parasitología: universos discursivos purulentos, donde demostrar es implicar, derivando en un desarrollo, en una explicación autorreferencial de desplazamientos de sentido en estos planos de lenguaje, derivados por este átomo de relación.