期刊名称:Revista Internacional de Contaminación Ambiental
印刷版ISSN:0188-4999
出版年度:2015
卷号:30
页码:53-65
语种:Spanish
出版社:Centro de Ciencias de la Atmósfera
摘要:La medición cuantitativa de las mutaciones es fundamental en el campo de la mutagénesis ambiental. Recientemente se han descrito nuevos métodos para su valoración y para la evaluación de mutaciones inducidas por agentes químicos in vivo . Uno de ellos está basado en el análisis del fenotipo relacionado con la expresión del gen fosfatidilinositol glicano de clase A ( PIG-A en humanos y Pig-a en roedores). Este gen está ligado al cromosoma X y es esencial para la síntesis del ancla glicosilfosfatidilinositol (GPI) que une proteínas específicas a la superficie de la célula. Cuando ocurre una mutación en PIG-A , la síntesis de GPI se bloquea, esto provoca que las proteínas no se encuentren en la membrana celular dando origen al fenotipo GPI negativo, el cual es de fácil detección por medio de citometría de flujo. En el presente trabajo se describe y se realiza un análisis del ensayo PIG-A : su desarrollo, ventajas y desventajas así como su validación. Asimismo, se refieren las características que permiten proponer al PIG-A como centinela en estudios de mutagénesis y las perspectivas de estos estudios. Este método presenta gran potencial para el estudio in vivo de las tasas de mutaciones somáticas y su cinética de inducción por exposición a mutagénos. El ensayo tiene la ventaja de ser práctico, mínimamente invasivo, relativamente económico y reproducible. Por lo que resulta ser una herramienta adecuada para uso rutinario que puede integrarse a otros análisis citogenéticos para detectar alteraciones cromosómicas y génicas. Además puede ser útil en estudios de genotoxicología ambiental y en la evaluación genotóxica de compuestos químicos.
关键词:Gen PIG-A/Pig-a;mutagénesis;reticulocitos;eritrocitos;citometría de flujo;PIG-A/Pig-a gene;mutagenesis;reticulocytes;erythrocytes;flow cytometry