摘要:Los helmintos que presentan ciclos heterogéneos proveen pistas importantes sobre las relaciones tróficas que mantienen con sus hospederos definitivos. Estas pistas son además importantes fuentes de información que permiten evaluar el sobrelapamiento de sus nichos cuando comparamos machos y hembras en especies no dimórficas. Así, se practicaron necropsias en 151 zorzales colorados (Turdus rufiventris) que fueron capturados en una región metropolitana al sureste de Brasil, a fin de analizar de qué manera la estructura de la comunidad de parásitos podría estar influenciada por la edad o sexo del hospedero. La mayoría de los zorzales (93%) fueron parasitados por al menos 1 especie. La comunidad de helmintos de Turdus rufiventris estuvo compuesta por 15 especies, con prevalencias entre 1% a 60%. Aunque la prevalencia de Conspicuum conspicuum, Microtetrameres pusilla y Aproctella stoddardi fue más alta en adultos, yngamus trachea tuvo una mayor prevalencia en juveniles. Los adultos mostraron una mayor riqueza de parásitos que los juveniles. Probablemente, ésto sea consecuencia de una mayor posibilidad de infectarse conforme avanza la edad de los individuos; sin embargo, machos y hembras adultos presentaron una riqueza similar en la concentración de helmintos en comunidades semejantes. Esto podría apoyar a concluir que podrían estar alimentándose del mismo tipo de invertebrados como son: lombrices, caracoles, isópodos, ciempiés, cucarachas y saltamontes. Concluimos que la sobreposición del nicho trófico es mas clara entre machos y hembras adultos que entre los juveniles.