出版社:Sociedad Peruana de Anestesia, Analgesia y Reanimación
摘要:La muerte materna es un problema mayor de salud. La OrganizaciónMundial de la Salud ha tomado esta complicación comoun reto con la meta de disminuirla en forma drástica en todoslos rincones de nuestro planeta. Diariamente fallecen en elmundo unas 800 mujeres de causas diversas y preveniblesrelacionadas con el embarazo. El 99% de estas muertes ocurrenen los países en desarrollo, especialmente en las zonasrurales de las comunidades más pobres. La Comisión Económicapara América Latina (CEPAL) menciona a Chile y a Uruguaycon la menor mortalidad materna en Latinoamérica, con 26 y27 muertes por cada 100,000 nacidos vivos, respectivamente;Ecuador y Bolivia se sitúan en el otro extremo, con 140 y 180muertes. La mortalidad materna en otros países se informómenor: Brasil 58, Venezuela 68, Argentina 70, Panamá 71,Colombia y México con 85 muertes cada uno, Paraguay 95,Perú 98, Nicaragua y República Dominicana con 100, El Salvador,Guatemala y Honduras con 110 cada país. El Ministeriode Salud de Perú ha mencionado que de 2002 a 2011 ocurrieron6,691 de estas muertes, con promedio de 669 muertespor año. Las muertes fueron más frecuentes en la selva amazónicaque en la sierra o en la costa. En 2011 ocurrieron 550muertes maternas, aunque hay un subregistro de 5.5%. EnPerú se estimó que el riesgo de muerte materna en 2011 fue de92.7/100,000 nacidos vivos, siendo la hemorragia obstétrica lacausa más frecuente de muerte, seguida por las alteracioneshipertensivas del embarazo.1,2 El estudio peruano de Farro yPacheco3 encontró 6 (2.6%) muertes maternas relacionadas ala anestesia en 233 casos. Desafortunadamente no se detallanlas causas anestésicas que llevaron a la muerte a estas embarazadas,pero es evidente que constituyen un problema noresuelto.