摘要:En un contexto de crisis económica como el actual, determinados colectivos, que ya partían de una peor posición dentro del mercado de trabajo, se han visto más afectados por la destrucción de empleo. El objetivo con el que se plantea este trabajo es identificar cómo ha afectado el cambio de ciclo económico al empleo de las personas con discapacidad, distinguiendo entre aquellos que prestan servicios en un centro especial de empleo (CEE) y los que lo hacen en la empresa ordinaria. Para ello se utilizan datos de la Muestra continua de vidas laborales (MCVL) en sus oleadas de 2005 a 2011, lo que nos permite realizar un seguimiento longitudinal de los individuos en dos momentos de muy distinta coyuntura económica: bonanza y crisis. A través de la MCVL podemos identificar a trabajadores con discapacidad tanto en empresas ordinarias como en CEE, lo que nos permite estudiar qué tipo de centro ofrece una mejor «protección» al empleo de sus trabajadores con discapacidad frente a la crisis. Los resultados preliminares muestran que son los trabajadores con una mayor relación con los CEE los que ven reducida en menor proporción su participación en el empleo.
其他摘要:Certain groups of workers have been much more affected by job losses as
a result of the current economic crisis. The aim of this paper is to identify how the
economic cycle has affected the employment of people with disabilities both in sheltered
employment centers (SECs) and in ordinary firms. We analyze data from the 2005-
2011 Longitudinal Sample of Working Lives to determine the employment stability
of disabled people during contrasting economic climates of prosperity and crisis. Our
results show that disabled workers in SECs have greater stability than disabled workers
in ordinary firms. In addition, the results indicate that SECs act as an «employment
refuge» for disabled people in times of crisis. However, workers in SECs find it more
difficult to find a job outside these organizations.