摘要:El objetivo de este artículo es proponer estrategias cooperativas, tales como el joint-venturey alianzas estratégicas como alternativas de gestión en México, con la finalidad de introducirse en nuevos mercados, acceder a economías de escala, obtener recursos complementarios en actividades inexploradas de la cadena de valor o estar preparadas para reaccionar a las incertidumbres del entorno. Estas formas de asociación han demostrado ser exitosas en diversos sectores y en varias partes del mundo, por lo que se describe de manera puntual cuál es su definición, características y ventajas. Para llevar a cabo lo anterior, se revisaron publicaciones científicas y fuentes bibliográficas,se recopiló la información y se consideró aquella que aportara y diera pie a responder la problemática a resolver. Una de las principales conclusiones obtenidas, es que la organización cooperativa es un modelo de democracia participativa, en el cual se desea reemplazar las prácticas jerarquizadas y burocráticas por prácticas democráticas y participativas en las que se ejerza el poder de una manera diferente, puesto que no es una empresa de capital y el principio que convoca es la propuesta del ser“humano por encima del dinero”. Pudiéndose, entonces, de esta manera afirmar que la cooperativa es una empresa de carácter humanista.