摘要:En la presentación se analiza el Programa Conectar Igualdad (PCI), que forma parte de una política nacional de inclusión digital educativa en Argentina. Se realiza un breve recorrido por los programas que en materia de tecnologías de la información y comunicación (TIC) se implementaron desde principios de la primera década del 2000 en Latinoamérica, observando los cambios que se produjeron en diez años, para concluir, en este apartado, con las experiencias rotuladas como “modelo 1:1”, especialmente el Programa Conectar Igualdad. Sobre esta política y a partir de sus fundamentos y estrategias de acción, nos interrogamos acerca de cuáles son las áreas prioritarias y cómo se corresponden con la realidad cotidiana y las necesidades de los actores involucrados. Por último, se realiza una exploración en el ámbito escolar, poniendo el acento en cómo es percibido el concepto de inclusión digital, cómo los docentes pueden implementar las TIC en su actividad cotidiana, desafíos e inquietudes, y qué sucede con los roles del alumno y docente en cada caso. Cómo citar este artículo: Lago Martínez, Silvia, “Inclusión digital en la educación pública argentina. El Programa Conectar Igualdad”, Revista Educación y Pedagogía , Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 24, núm. 62, enero-abril, 2012, pp. 205-218. Recibido: agosto de 2011 Aceptado: diciembre de 2011
关键词:Programa Conectar Igualdad; tecnologías de la información y comunicación (TIC); educación pública; inclusión digital; políticas para la sociedad de la información.;Program Connecting Equality; information and communication technologies (ICTs); public education; digital inclusion; policies for information society.;Programa Conectar Igualdad; technologies de l´information et la communication (TIC); éducation publique; inclusion numérique; politiques pour la société de l´information