摘要:SE DESCRIBEN LAS CONDICIONES METEREOLÓGICOS, DE ESCALA HEMISFÉRICA, SINÓPTICA Y REGIONAL-LOCAL ASOCIADAS CON LA OCURRENCIA EN CHILE DE DOS ALUVIONES CON CONSECUENCIAS CATASTRÓFICAS. EN MABOS EVENTOS LAS PRECIPITACIONES MOSTRARON ALTAS INTENSIDADES Y UNA GRAN VARIABILIDAD ESPACIAL. EN EL CASO DE ANTOFAGASTA, OCURRIDO DURANTE LA MADRUGADA DEL 18 DE JUNIO DE 1991, SE PRODUJO EL DESARROLLO CONECTIVO DE UNA PERTURBACIÓN FRONTAL POR LA LIBERACIÓN DE INESTABILIDAD POTENCIAL. EN EL SEGUNDO ALUVION, QUE AFECTO EN ESPECIAL A LA CIUDAD DE SANTIAGO DURANTE LA MAÑANA DEL 3 DE MAYO DE 1993, LA CONVECCIÓN SE DESARROLLO POR LIBERACIÓN DE INESTABILIDAD CONDICIONAL. LOS ELEMENTOS DE ESCALA REGIONAL-LOCAL QUE FAVORECIERON LA LIBERACIÓN DE LA INESTABILIDAD SE DESCRIBEN EN CADA CASO, ESTIMÁNDOSE LA PROBABILIDAD DE RECURRENCIA DE LOS ELEMENTOS METEREOLÓGICOS MÁS CARACTERÍSTICOS. EN LAS ESCALAS HEMISFÉRICAS Y REGIONAL SE DEMUESTRA QUE AMBOS EPISODIOS SE ENMARCARON EN EL CONTEXTO GENERAL E ANOMALÍAS ATMOSFÉRICAS ASOCIADAS CON LOS EVENTOS EL NIÑO-OSCILACIÓN DEL SUR (ENOS). EN EL CASO DE ANTOFAGASTA SE DESTACA LA EXTRAORDINARIA PERSISTENCIA DE UNA ANOMALÍA POSITIVA DE LAS ALTURAS GEOPOTENCIALES EN TODA LA TROPOSFERA AL SUROESTE DEL EXTREMO AUSTRAL DEL CONTINENTE. EN EL EPISODIO DE SANTIAGO, EÑ ASPECTO MAS RELEVANTE FUE LA EXTRAORDINARIA EXTENSIÓN A LOS SUBTRÓPICO DEL CALENTAMIENTO ANÓMALO DE LA TROPOSFERA TROPICAL CARACTERÍSTICO DE LA FASE MADURA DE LOS EVENTOS ENOS.