摘要:En este texto se reconoce la importancia del cine como recurso formativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de disciplinas asociadas a la salud. Se presentan algunos recursos y las actividades que componen las etapas (preparación, desarrollo y evaluación) necesarias para diseñar una exposición en la que se emplee un film. Como ejemplo práctico se ha utilizado la película Something the Lord made (J.Sargent, 2010) basada la primera intervención de la tetralogía de Fallot (enfermedad de los “niños azules”) que tuvo lugar en el Hospital John Hopkins en 1944. Este film permite identificar aspectos clínicos (síntomas y signos, diagnóstico y tratamiento de esta cardiopatía congénita) y éticos (racismo, fraude de autoría, prejuicios religiosos y científicos) susceptibles de ser analizados en el transcurso de una sesión/clase y al respecto se sugieren posibles actividades a realizar en el aula.