摘要:Una aproximación crítica a la contemporaneidad nos permite reflexionar en torno a los modos en los que hoy se reproduce y expande un modelo de “nueva” institucionalidad desde los estados nacionales. Esta forma impuesta por las políticas capitalistas, sustenta la gran base del discurso hegemónico de dominación de nuestra época: la globalización. Para abordar la idea de cómo el quehacer artístico puede configurarse como dispositivo de acción política, nos situaremos desde el concepto acuñado por Michel Foucault y lo fijaremos a partir de distintos niveles de problematización. Con el objetivo de entenderlo como un conjunto que se articula por diversos elementos heterogéneos que se relacionan de manera compleja, posibilitando diversas lecturas que interroguen e interpelen al receptor. Este artículo estudia algunas de las propuestas realizadas por los artistas visuales Alfredo Jaar y Juan Castillo, analizando el valor de los proyectos que se generan a partir del contexto en el que se circunscriben y su relación directa con el mismo.